El juez decidirá la próxima semana si se retira la alimentación artificial a Andrea
Un médico forense independiente examinó este viernes a la niña de 12 años hospitalizada en el Clínico de Santiago de Compostela
Sobre la mesa del Juzgado de Familia de Santiago de Compostela , el magistrado Roberto Soto Sola tendrá la próxima semana los informes médicos que ha solicitado para determinar el futuro de la menor de 12 años con una enfermedad neurodegenerativa crónica ingresada en un hospital de la capital gallega y cuyos padres piden que se facilite su «muerte digna» a través de la sedación y la interrupción de su alimentación.
En la mañana de este viernes, médicos forenses del Instituto de Medicina Legal de Galicia (Imelga) le practicaron a la pequeña Andrea un nuevo reconocimiento a petición y en presencia del juez , que quiere que se determine, en esencia, si se encuentra en una situación terminal que permita aplicar la ley gallega de «muerte digna». Además, se consulta si el plan terapéutico de los pediatras del Complejo Hospitalario Universitario de Santiago (CHUS) es «desproporcionado» o si «produce dolor o sufrimiento desmesurado» .
Las fuentes judiciales consultadas estimaron que el informe forense se remitirá la semana próxima al juzgado . Lo que sí obra ya en poder del magistrado es el historial clínico de la menor, el dictamen del comité de bioética favorable a su desconexión vital, y un informe del jefe de pediatría relativo a la situación terminal, algo que alegan sus padres.
Precisamente, Estela y Antonio, los progenitores de la pequeña Andrea, adelantaron que tienen previsto reunirse el lunes con el juez que lleva el caso y los representantes del hospital. El anuncio lo realizaron tras personarse en el proceso y solicitar formalmente al instructor la suspensión del tratamiento de su hija. «Me resulta indignante llegar a esta situación», lamentó Antonio Lago , «la niña sigue mal, con picos de dolores fuertes, como los últimos meses, las últimas semanas y los últimos días». Sin embargo, fuentes hospitalarias consultadas por ABC discreparon de esta versión. «La niña no ha variado en su estado» , apuntaron.
El abogado de la familia estimó que la resolución del caso puede demorarse «siete o diez días» , un plazo breve en el que coinciden los distintos estamentos judiciales, desde el ministro Rafael Catalá al presidente del Tribunal Superior de Justicia de Galicia, Miguel Ángel Cadenas.
« A ver si, pese a esta circunstancia penosa, el final de Andrea puede ser un poquito más dulce , un poquito más fácil; consideramos que la razón nos asiste, está de nuestra parte, y por eso queremos ser respetuosos con el proceso», expresó Lago.
Noticias relacionadas
- El juez ordena un nuevo reconocimiento médico a la pequeña Andrea
- El juez pide informes clínicos para determinar si autoriza la «muerte digna» de Andrea
- «Nos queremos despedir de nuestra hija y dejarla ir con tranquilidad»
- Pedro Sánchez, dispuesto a regular la eutanasia «si hay consenso y mayoría parlamentaria»
- ¿Qué es morir con dignidad?