El Rey presidirá en La Coruña el congreso de directivos españoles
La élite empresarial española se reúne en su cita anual, con la presencia de Felipe VI
Bajo el lema «Valores del directivo para una agenda global» , La Coruña acogerá la semana próxima la reunión anual de la Confederación Española de Directivos y Ejecutivos, un cónclave presentado ayer en María Pita y que, además de contar con la élite empresarial de nuestro país, tendrá la participación del Rey Felipe VI, además de autoridades autonómicas y locales. El congreso, que se celebrará el próximo martes en el Palexco herculino, espera reunir a más de mil directivos españoles y explicará cómo abordar los complejos cambios que se están produciendo a nivel global, «en un entorno absolutamente conectado en el que la tecnología avanza a pasos agigantados y ante un futuro incierto y lleno de oportunidades».
Entre la nómina de nombres propios que se darán cita en este encuentro, la organización destaca al multimillonario mexicano Carlos Slim ; el presidente de Telefónica, César Alierta ; la CEO de Siemens España, Rosa García ; el presidente de Caixabank y la CEDE, Isidre Fainé ; el consejero delegado de Abanca, Francisco Botas; el presidente de Inditex, Pablo Isla ; el director de la oficina económica de Moncloa, Álvaro Nadal ; el consejero delegado de Abertis, Francisco Reynés ; los presidentes de las consultoras Deloitte y KPMG, Fernando Ruíz y John M. Scott , respectivamente; Rafael Vilaseca , consejero delegado de Gas Natural; o la exministra de Ciencia y actual presidenta de la Fundación para la Innovación Tecnológica, Cristina Garmendia .
Además de estos protagonistas del mundo empresarial, la cita contará con la catedrática Adela Cortina o el escritor y filósofo Javier Gomá , que participarán en una ponencia sobre «Inteligencia social y valores» , que moderará la periodista Pepa Bueno . En la jornada previa, la CEDE concederá el premio al «Directivo Global» del año, donde se reconocerán algunos proyectos, empresas y directivos gallegos.
Congreso del optimismo
Durante la presentación del encuentro, el presidente de CEDE, Ramón Adell , expresó su voluntad de que este sea «el congreso del optimismo y de la responsabilidad». En concreto, subrayó que en España hay indicadores económicos que permiten «ver la luz al final del túnel» . Mientras, consideró que debe existir por parte de instituciones, políticos, empresarios y directivos «mayor responsabilidad y compromiso» para crear empleo en España. En relación al «compromiso», incidió en que si las empresas van «mejor» deben trabajar para que «las desigualdades que se hayan podido generar sean reequilibradas», sentenció.
Igualmente, Adell incidió en la importancia de aprovechar «el talento» de los jóvenes, motivo por el que, según explicó, el día 5 de octubre se celebrará el encuentro «Talento en crecimiento» , con la participación de unos 500 universitarios gallegos, en el mismo escenario del Palexco coruñés.
Dentro de los temas que se abordarán por los distintos ponentes en este congreso están el análisis de la recuperación de la economía española, el reto de la sostenibilidad ambiental y energética, las oportunidades de innovación en un futuro a corto plazo, la posición de Galicia en el mundo o una charla específica sobre el modelo de éxito de Inditex .
Por su parte, el alcalde de La Coruña, Xulio Ferreiro , aprovechó la presentación del evento para reclamar la búsqueda de «una alternativa para esta estructura social en crisis». «No se puede entender una sociedad próspera para el mundo empresarial si no es una sociedad cohesionada», y recalcó que la ciudad «está orgullosa de acoger un evento de este nivel» .
Noticias relacionadas