Los padres de Asunta serán juzgados por cinco hombres y cuatro mujeres
Rosario Porto y Alfonso Basterra se sentarán hoy en el banquillo por primera vez
El futuro de los padres de Asunta Basterra está, desde ayer, en manos de las nueve personas elegidas para integrar el jurado popular del caso. Los escogidos –cinco hombres y cuatro mujeres, además de dos suplentes– debieron superar un largo proceso de selección que obligó a modificar la fecha del juicio (previsto para el pasado julio) y que ayer culminó con un duro interrogatorio que se prolongó durante más de cuatro horas. El objetivo tanto de defensas como de acusación era conformar un tribunal apto para enfrentarse a las pruebas del caso desde una posición ecuánime e imparcial . O lo que es lo mismo, se buscaban ciudadanos que no estuviesen contaminados por las filtraciones del sumario, ni partiesen de un veredicto previo.
Noticias relacionadas
Precisamente, las dudas sobre la neutralidad de los candidatos obligaron ayer a las defensas a recusar a tres de los aspirantes a sentarse en las bancadas del tribunal. Se trató, según el penalista José Luis Gutiérrez Aranguren, de ciudadanos «que en el cuestionario previo aseguraron que no tenían ningún tipo de prejuicio ni opinión formada y que hoy [por este martes] admitieron que sí». A las tres recusaciones ejercidas conjuntamente por las defensas de Rosario Porto y Alfonso Basterra se sumó otra más, planteada por el fiscal del caso, que obligó a una segunda ronda de preselecciones.
«Perfil de imparcialidad»
Al plantel final se llegó tras cuatro horas de intensos interrogatorios individuales en los que los aspirantes fueron sometidos a «muchas preguntas», tal y como confirmó el letrado de la acusación particular, Ricardo Pérez Lama. Para llevar a cabo este proceso con garantías, el defensor de la madre de Asunta estuvo asesorado por expertos y psicólogos que le ayudaron a «buscar un perfil de imparcialidad». Al término de la densa sesión –durante la que en todo momento se evitó que los jurados se cruzasen– las partes personadas confiaron en «la honradez de los seleccionados» y en que «harán un buen trabajo».
A propósito de la preparación de los elegidos para juzgar la implicación de Porto y Basterra en el caso, fuentes del Tribunal Superior de Justicia de Galicia reconocieron que todos ellos han recibido ya indicaciones sobre cómo realizar la labor que se les encomienda. El tribunal, que estará presidido por un magistrado, goza de pleno anonimato y podrá hacer vida normal fuera de la sala. Eso sí, no podrán comunicarse con las partes ni con los medios y deben mantener «total discreción» sobre los pormenores de la causa. Al final del proceso, los nueve integrantes del jurado popular deberán decidir si los hechos planteados quedaron probados o no, y votar la culpabilidad o inocencia de los padres, que se enfrentan a una petición de condena de entre 18 y 20 años de prisión. La ley del Tribunal del Jurado delimita que son precisos siete votos para establecer la culpabilidad y cinco para decidir lo contrario.
120 kilómetros diarios
Aunque la primera sesión del juicio fue ayer con la selección de los jurados, será hoy cuando los dos acusados por el asesinato de la menor se sienten en el banquillo. Previsiblemente, Porto y Basterra saldrán de la cárcel de Teixeiro, en la que llevan dos años, en dos furgones diferentes. Deberán hacerlo a primera hora de la mañana para recorrer los 60 kilómetros que separan el penal de la Sección Sexta de la Audiencia Provincial, con sede en Santiago . Un recorrido de una hora de duración que Porto y Basterra repetirán cada día durante el mes que, se estima, durará el proceso por la prematura muerte de su hija.
Sobre el ánimo con el que su clienta se enfrenta a la resolución del caso, Aranguren reconoció que la madre de Asunta se encuentra «con fuerzas para afrontar el juicio», pese a los problemas de salud que sufre desde su ingreso en prisión. En relación a los ciudadanos que la juzgarán, su abogado reconoció haberle pedido «que tenga confianza en ellos porque la gente de la calle es tan sensata o más que los que vestimos toga». La jornada de hoy arrancará con las cuestiones previas que las partes plantearán, por lo que no se espera que ninguno de los acusados declare hasta mañana.