PSOE, BNG y Marea se alían para declarar Pontevedra libre de toros

Votan en la Diputación no facilitar las corridas en la provincia

PSOE, BNG y Marea se alían para declarar Pontevedra libre de toros efe

p. a.

Después de que el Gobierno de La Coruña anulase in extremis los festejos taurinos de la ciudad , esgrimiendo que la medida formaba parte de su programa electoral, sus homólogos en la Diputación de Pontevedra han hecho lo propio a través de una moción que ayer declaró la provincia «libre de corridas» . La iniciativa, propuesta por el diputado de la Marea Xosé Lois Jácome , contó con el respaldo de los votos de PSOE y de BNG. Por su parte, el portavoz del PP, Ángel Moldes , se negó a apoyar la iniciativa alegando un problema de competencias, al entender que quienes deben pronunciarse sobre este asunto «son la Xunta y el propio Ayuntamiento de Pontevedra, lugar donde está la plaza» .

Tras la ronda de votaciones, el vicepresidente de la institución afirmó que « esta institución no presidirá las corridas de toros y no dará ayudas para este fin». Una declaración tras la que matizó que es falso que este tipo de espectáculos subsistan en Pontevedra gracias a las ayudas oficiales .

Por su parte, el pleno del Ayuntamiento de Padrón aprobó ayer una moción del BNG por la que se insta al Gobierno local a «no subsidiar ni apoyar la realización de eventos taurinos en la villa». El acuerdo no fue apoyado por PP y los independientes de CiPa.

Medidas de igual calado obligaron a que el pasado mes de agosto la tradicional corrida de Sarria tuviese que trasladarse a Triascatela por el veto que el primero de los concellos impuso sobre el festejo. Tras semanas de polémica alentadas por los colectivos que a pie de Camino de Santiago pidieron a los peregrinos que no hiciesen noche ni consumiesen en Triacastela como castigo a su decisión de acoger un espectáculo taurino, la corrida acabó celebrándose con lleno absoluto . El evento sentó precedente en el caso de este municipio lucense que no descarta repetir experiencia el próximo año por la repercusión económica del acto.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación