Retiran la imputación a diez comerciantes del mercado de A Pedra
El Juzgado vigués entiende que no hay infracción penal en la «Operación Cuarzo»
![Retiran la imputación a diez comerciantes del mercado de A Pedra](https://s1.abcstatics.com/Media/201509/25/apedra-mercado-ropa--644x362.jpg)
Después de que el 15 de octubre de 2014 fueran detenidas once personas dentro de la «Operación Cuarzo» —que investiga posibles delitos contra la propiedad industrial, fraude fiscal y blanqueo de capitales— el Juzgado de Instrucción número 3 de Vigo dejó este jueves sin efecto la imputación de diez comerciantes del mercado de A Pedra . Según fuentes del Tribunal Superior de Xusticia de Galicia (TSXG), se entendió que no está acreditada la comisión de una infracción penal.
Noticias relacionadas
- La Policía advirtió a los comerciantes de A Pedra antes de la macrorredada
- Una macrorredada peina el mercado vigués de A Pedra en busca de falsificaciones
- Segundo día de registros en el mercado vigués de A Pedra
- La moda ilegal gana la batalla
- Libertad con cargos para los 11 detenidos en la macroredada de A Pedra
Junto a estos, otro medio centenar de comerciantes fueron acusados por participar presuntamente en un entramado de venta de géneros prohibidos , contrabando de tabaco y ocupación para su disfrute de las ganancias obtenidas en A Pedra. La zona, en pleno puerto de la ciudad de Vigo, vivió la incautación de unas 20.000 prendas sospechosas de ser falsificadas, sobre todo ropa y calzado. Tras la operación policial , una orden judicial cerró de forma cautelar los comercios implicados en la investigación. Sin embargo, en el pasado mes de agosto, varios de los locales del mercado pudieron reabrir sus puertas después de casi 10 meses clausurados, pues la Audiencia Provincial de Pontevedra decidió alzar la medida cautelar. La operación fue incluida en una lista negra de mercados de falsificaciones en Estados Unidos.
Gran número de registros
Además de los 36 puestos del mercado de A Pedra, se registraron nueve almacenes , seis bazares y cuatro domicilios particulares. Asimismo, se bloquearon 1.100 cuentas bancarias y se prohibió a los implicados disponer de un barco, 38 vehículos y 140 inmuebles.