El turismo vive el mejor verano desde el inicio de la crisis

Galicia lidera el auge de turistas en toda España con un 13% más que en 2014

El turismo vive el mejor verano desde el inicio de la crisis miguel muñíz

a. c.

Aunque el tiempo no ha acompañado en buena parte del verano, sobre todo en agosto , el sector turístico gallego ha vivido la mejor temporada estival desde el inicio de la crisis económica. «Más ocupación, pero también precios más elevados y mejora de la rentabilidad», apuntan desde el Clúster de Turismo. En base a los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE), celebran que Galicia haya l iderado el crecimiento de turistas en toda España.

A lo largo de julio y agosto, la Comunidad recibió 1.237.394 viajeros, lo que representa un 13,1 por ciento más que en 2014 y, a su vez, el porcentaje de incremento más alto a nivel estatal. Supone un récord histórico, al igual que el registrado en pernoctaciones, que se elevaron hasta los 2,54 millones , es decir, un 11,3 por ciento más que en el mismo periodo del año pasado. La ocupación media fue del 60,6 por ciento , de nuevo también superior a la precedente, en concreto en 3 puntos. Es la cifra más alta desde 2007, aunque desde el Clúster matizan —como suele ser habitual— que existen «diferencias según las zonas turísticas» dado que en zonas de La Coruña o de las Rías Baixas se llegó a superar el 80 por ciento.

Tarifas un 4% al alza

Las «excelentes noticias» , en opinión de un sector que emplea al 12 por ciento de los gallegos , se completa con un aumento del 4 por ciento en las tarifas hoteleras y, en general, con una mayor rentabilidad de los establecimientos . Tanto la facturación media diaria de los hoteles por cada habitación ocupada como el ingreso medio diario por habitación disponible han experimentado un alza.

«Todos estos números nos indican que hemos recuperado el mercado interno al tiempo que el comportamiento del mercado exterior sigue ofreciéndonos buenos resultados», indicó el presidente del Clúster de Turismo, Francisco González en un comunicado. Entiende que «sin duda estamos en el buen camino y eso es porque el sector está apostando cada vez en mayor medida por el turismo de calidad, que nos permite mejorar la rentabilidad de nuestros establecimientos». No obstante, aludió a la necesidad de seguir trabajando «por la desestacionalización y por el incremento de la estancia media, dos de nuestras asignaturas pendientes», añadió.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación