Podemos, IU y Anova preparan el acuerdo para la Marea sin el BNG
Fuentes internas del proceso señalan a este viernes como fecha para hacerlo oficial
Cada paso adelante que da la izquierda radical gallega para configurar sus listas de cara a las elecciones generales de diciembre la aleja más de la idea de confluencia de todos los partidos de dicho espectro ideológico. Como ya publicó ABC, los recelos mutuos entre BNG y Podemos imposibilitan la integración de ambas formaciones en una candidatura unitaria, por lo que el escenario más próximo es la existencia de, al menos, dos listas diferentes.
De momento, el proceso que se encuentra más avanzado es el que englobaría al brazo gallego de Izquierda Unida, Anova y Podemos , de modo que se reeditaría la coalición electoral de las autonómicas bajo las siglas AGE con la formación de Pablo Iglesias como invitada de honor. Con un preacuerdo político prácticamente cerrado, y tras una semana de intensas reuniones entre las partes, fuentes internas al proceso apuntan a este mismo viernes como fecha para hacerlo público. Son las mismas voces las que indican que este documento sería «breve y con unas garantías mínimas» , para desarrollarlo en las próximas semanas.
De este modo, desde la hipotética Marea se podría escenificar que el proceso está abierto a la entrada de otras formaciones , entre las que se incluiría el BNG. Por su parte, los nacionalistas se verían obligados a hacer una última intentona para acercarse a los tres ya firmantes, aunque el escenario no es el más propicio para el entendimiento . La baza que jugarían sería las exigencias que haga Xosé Manuel Beiras a Podemos para formar parte de la candidatura, ya que es un activo al que el propio Iglesias no quiere renunciar.
«Pacto entre cúpulas»
Mientras tanto, desde la «agrupación ciudadana» más próxima al Bloque, Iniciativa pola Unión, se convoca para este domingo una asamblea para seguir configurando el modelo de concurrencia electoral. Tras asumir que «no estamos teniendo el éxito que esperábamos» , los representantes de esta coordinadora confesaron este miércoles que a estas alturas ya se pretendía que el acto fuese conjunto con todas las fuerzas de izquierda.
Los portavoces de Iniciativa también se refirieron a la coalición ya fijada por IU, Anova y Podemos, que tacharon de «pacto entre cúpulas» para añadir que «eso no podrán decir que es una lista de base ciudadana» . En el mismo sentido, reprocharon estas conversaciones entre directivas de las formaciones como «algo propio de la vieja política». «Sé que puede sonar algo duro, pero que se pronuncie el secretario general de un partido —en referencia a Podemos— sobre esta candidatura demuestra que está tutelada desde Madrid , por lo que no sería nacional gallega », apuntó Suso Díaz.
En este sentido, aunque la posición tomada por los integrantes de lo que se perfila como la Marea gallega deja al BNG con un difícil encaje en la misma, desde Iniciativa pola Unión «no se pierde la esperanza» en llegar a un entendimiento posterior. « Si uno se fija en los postulados de unos y otros, se ve que son muy parecidos, con unas diferencias mínimas y fácilmente subsanables», concluyen, aunque la evidencia demuestre que las posturas son cada día menos reconciliables.
Noticias relacionadas