El hospital de Vigo estrena el bloque quirúrgico con ocho operaciones
El Xeral cesará el jueves su actividad definitivamente tras 60 años de historia. Las urgencias se unifican en el Cunqueiro
![El hospital de Vigo estrena el bloque quirúrgico con ocho operaciones](https://s1.abcstatics.com/Media/201509/22/unidad-reanimacion-cunqueiro--644x362.jpg)
Pacientes de Urología, Otorrinolaringología, Cirugía Vascular y Torácica serán hoy los primeros en estrenar el bloque quirúrgico del nuevo hospital de Vigo, a razón de dos intervenciones por especialidad. Se trata de procedimientos simples que servirán para testar las nuevas instalaciones antes de iniciar los más complejos y después de que ayer estos equipos hicieran simulacros, con el objetivo de comprobar su correcto funcionamiento.
Ocho operaciones que suponen el arranque a una semana decisiva en la que se completará el traslado al Álvaro Cunqueiro (HAC), el primer complejo de España con cámara quirúrgica con tecnología 3D —permite la visualización en tres dimensiones en varios monitores y transmite la información por videoconferencia—, con 187 pacientes de un total de 21 unidades del Xeral y Meixoeiro.
Los próximos días se irán incorporando progresivamente al nuevo complejo hospitalario las distintas especialidades, de manera que estén operando un total de 11 en 13 de los 24 quirófanos de los que dispone —dos de ellos destinados a Urgencias—. « El viernes estaremos operando casi con el mismo número de salas de las que disponemos en el Xeral, donde el máximo de quirófanos programables es de 15» , informó el gerente de la gestión integrada de Vigo, Félix Rubial.
Los pacientes hospitalizados de los diferentes servicios serán trasladados acompañados por personal médico y de enfermería . Para ello, el Servicio Galego de Saúde contará con una dotación de 14 ambulancias. Así, a partir de hoy lo harán los de Cirugía General, Cirugía Digestiva y Cirugía Cardíaca; el miércoles Traumatología, Cirugía Plástica, Neurocirugía y Ginecología; y el jueves Pediatría, Cirugía Pediátrica, Obstetricia, UCI y Reanimación del Hospital Xeral, UCI de Pediatría y UCI Neonatal, según el cronograma corregido tras la paralización del traslado.
En total están previstas realizar 61 intervenciones . Además, con el objetivo de atender posibles imprevistos, la Unidad de Reanimación y Despertar postquirúrgica está operativa desde este lunes . Junto a ello, están llamados a consulta 9.998 pacientes ambulatorios, consultas externas y pruebas diagnósticas, cifra que, en palabras de Rubial, «da una idea del volumen de actividad del nuevo centro». Un complejo que, según dijo, podría recibir el jueves a su primer bebé , ya que se abre de forma integral el área materno-infantil.
Este día será uno de los más complejos, pues con el cese definitivo de la actividad del servicio de urgencias y la hospitalización en el Xeral el complejo escribe el último capítulo de sus 60 años de historia. «No obstante, ese día quedará un equipo médico en el Xeral para atender a los pacientes que permanecen desde el día anterior», anotó ayer Rubial.
El viernes se dará por finalizada la fase de traslado, apertura y funcionamiento repitiendo el mismo esquema para la UCI y urgencias del Meixoeiro, al tiempo que se abre una nueva etapa la denominada «de ajuste».
La Xunta reconoce fallos
Por otro lado, ayer el vicepresidente de la Xunta volvía a sacar la cara por la conselleira de Sanidade, Rocío Mosquera. Alfonso Rueda reconoció que, «en general, corrigiendo fallos, que siempre los hay, está haciendo una buena labor» . «Nunca todo se hace bien. El Sergas está haciendo la operación más compleja que se puede hacer, que es trasladar a un hospital. Esto siempre es complicado y siempre hay cosas que corregir», respondió al respecto en una entrevista radiofónica.
Respecto a la actitud de la oposición con este asunto se mostró especialmente crítico. Lamentó que determinados cargos pretendan «sacar rédito político» de esta situación , ya que sostiene que es en este momento cuando «se empieza a no contar la verdad». «Conforme el hospital vaya entrando en funcionamiento se demostrará que muchas de las cosas que se están diciendo, sobre todo por responsables políticos, no eran verdad», zanjó.
Noticias relacionadas
- Los quirófanos del nuevo hospital de Vigo acogerán 61 operaciones en cuatro días
- El PP interpreta que Caballero al fin reconoce que el hospital es público
- Caballero da la razón al PP y habilitará un aparcamiento público
- Caballero construirá un aparcamiento de 500 plazas gratis junto al Cunqueiro
- «Estamos viviendo una situación caótica»
- Feijóo insta a la oposición a que deje de «manipular» a la ciudadanía sobre el Álvaro Cunqueiro
- Feijóo: «Los vigueses podrán comprobar la excelente asistencia del nuevo hospital»