lucha contra las novatadas

«Me obligaron a beber vodka y vino a chorro. Si no lo haces, te aíslan»

Las novatadas siguen vigentes pese a la presión policial y a la moción del Senado que condenó este tipo de prácticas

«Me obligaron a beber vodka y vino a chorro. Si no lo haces, te aíslan» abc

patricia abet

Con el arranque del curso académico, las novatadas vuelven a los colegios mayores y a la residencias de estudiantes . Son una práctica que se remonta a la Edad Media , pero que ha llegado a nuestros días reinventada en una suerte de juego violento que cada vez más alumnos se atreven a denunciar. La gravedad de algunos de estos ritos de iniciación es tal que hace cuatro años se fundó en La Coruña la primera asociación antinovatadas de España. Su presidenta, Loreto González-Dopeso, ha oído todo tipo de vejaciones y abusos de boca de quienes las han sufrido, o de sus padres, que son los que en muchas ocasiones dan la voz de alarma. «Uno de los últimos testimonios que nos ha llegado es el de un chico al que obligaron a beber vodka a chorro . Nos contó que cuando el vodka se acababa y le daban vino, los agradecía porque era más suave». Lejos de la imagen que algunos iniciados dan de ellas, definiéndolas como bromas de integración a los recién llegados, las novatadas son una práctica ya prohibida en muchos colegios mayores y rechazada por unanimidad en el Senado el pasado año.

«El novato no es chivato»

Pese a todo, la presidenta de «No más novatadas» afirma que los alumnos de primer curso las siguen padeciendo en muchos colegios y que no son algo optativo. «Si no participas, te excluyen, te arrinconan y te aíslan» , explica apoyada en los testimonios de los alumnos que se han puesto en contacto con su asociación para solicitar ayuda. Y recuerda uno de los lemas que le graban a los nuevos: «El novato es no es un chivato» . Ahondando en esta cuestión, González-Dopeso asegura que muchos estudiantes de tercer y cuarto año les han confesado que quieren oponerse a las novatas que se organizan en sus centros , pero que la presión es tal que no pueden y acaban viéndose obligados a participar, ya en el papel dominante.

Los peor parados son los estudiantes que viven en un colegio mayor, porque en estos casos las novatadas y la presión sobre ellos suelen extremarse debido a la convivencia . «Muchos creen que estamos hablando de algo puntual, pero una novatada puede durar meses. Son agotadoras . En algunos colegios despiertan a los estudiantes, les arrojan de todo por encima, los meten en la ducha o los hacen dormir bajo la cama del veterano. Y eso noche tras noche y día tras día », explica la presidenta de la asociación.

Durante los cuatro años que esta organización lleva en activo, algunos colegios mayores han llegado a firmar manifiestos de rechazo a las novatadas, pero no en todas las directivas entienden estas prácticas como un hecho censurable . «Hay equipos más permisivos que otros», resumen desde la asociación.

La línea de la legalidad

Para sensibilizar a los estudiantes, la Policía Nacional ha puesto en marcha un programa de charlas en las universidades que apela a la empatía de los universitarios y les recuerda que, en algunos casos, las novatadas cruzan la línea de la legalidad. Antes de matizar que «no hay novatada pequeña» , desde la organización que las denuncian enumeran algunas de estas prácticas «para saber de lo que estamos hablando». «De rodillas en un parque, generalmente dentro del campus, les meten un embudo en la boca y les echan sangría o vodka a chorro hasta que caen mareados. Usan a los novatos de ceniceros en las habitaciones de los veteranos que fuman; tienen que estar de pie con la mano extendida para recoger la ceniza. En ocasiones, la ceniza se la echan en la boca . Les rapan el pelo. Les hacen tragar cosas no comestibles como monedas o tierra. Hacen la nevera, práctica muy extendida que consiste en que una vez duchados en agua fría , tienen que pasar toda la noche, mojados, en una terraza o balcón».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación