«operación patos»
La Fiscalía pide imputar al alcalde socialista de Vigo por recibir regalos
El Ministerio Público solicita investigar a medio centenar de implicados en la trama. Reclama también la comparecencia de Rafael Louzán y de la delegada de la Xunta
El fiscal especial de Delitos Económicos de Vigo, Juan Carlos Horro, emitía ayer un exhaustivo informe en el que pide a la juez instructora de la «operación Patos» la imputación de medio centenar de empresarios, funcionarios y políticos en el que podría constituir el mayor caso de corrupción en la adjudicación de contratos públicos en Galicia. En la lista, además del recién estrenado presidente de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) y alcalde de Vigo, Abel Caballero , figuran el expresidente de la Diputación de Pontevedra Rafael Louzán y la delegada de la Xunta en Vigo, María José Bravo Bosch .
En su escrito, el Ministerio Fiscal reclama que se les tome declaración en calidad de imputados junto a las cinco personas que fueron detenidas el 18 de febrero de 2014. Entre ellas, el supuesto cabecilla de la trama, Enrique Alonso Pais , dueño de la constructora Eiriña, y el exconcejal de Vías y Obras de Nigrán , José Álvarez Valverde, que dimitió tras ser arrestado.
La propuesta realizada por Horro a instancias de la juez instructora, Carmen García Campos, plantea la imputación de Caballero por la presunta recepción de regalos cuya cuantía supera a la «aceptada como mera atención por usos sociales», según recoge el fiscal en su escrito. En este sentido, de la basta investigación realizada por el Juzgado de Instrucción Número 7 de Vigo, cuyo secreto se levantaba la semana pasada, se desprende que el presidente de la FEMP podría haber recibido de Eiriña, como regalo de Navidad, un reloj Montblanc valorado en 1.750 euros en 2010 y una pluma de oro y plata de la misma firma en 2009 . Al igual que había hecho a principios de la semana pasada , el regidor vigués se apresuraba a desmentir este lunes «con toda contundencia y de forma categórica» que recibiese dádiva alguna por parte de la compañía objeto de investigación.
También propone el Ministerio Público en su informe, según Europa Press, la imputación de tres concejales de su gobierno actual, que al igual que el munícipe niegan las sospechas. La edil de Bienestar, Isaura Abelairas, figura en la lista incautada a Eiriña durante los registros en 2014 como receptora de un conjunto de pendientes y colgante y un bolígrafo. Del responsable de Fomento en el Consistorio, David Regades , se sospecha que pudo participar en algunas obras, además de recibir regalos: cita humanizaciones, un aparcamiento y el centro de interpretación de Vigo y la Ría.
De aceptar la magistrada íntegramente la propuesta de la Fiscalía, el concejal de Obras y Jardines, Ángel Rivas , sumaría su segunda imputación , pues ya se le investiga por supuestos delitos de prevaricación y negociaciones prohibidas a funcionarios en el «caso hormigón» . Según detalla esta última instrucción, como miembro de la Junta de Gobierno aprobaba adjudicaciones a empresas —entre ellas Eiriña— a las que luego provisionaba desde «Hormigones Valmiñor», compañía que dirigía en aquel momento.
Supuesta «mediadora»
Respecto a la delegada de la Xunta en Vigo, María José Bravo Bosch , el Ministerio Público deduce supuestas irregularidades que estarían relacionadas con contratos y adjudicaciones de obras . La Fiscalía justifica que hay indicios que apuntan a que habría mediado a favor de Eiriña desde la Administración y el Consorcio del Casco Vello. Sobre este último, la delegada negó que la empresa objeto de investigación recibiera «un solo euro» . El Ministerio Público también pide la imputación de su jefe de gabinete y los responsables del Servicio de Formación y gestión económica de Traballo.
En cuanto a las razones que llevan a Horro a pedir investigar al expresidente de la Diputación de Pontevedra , el escrito refiere supuestas irregularidades en contratos relacionados con campos de fútbol, de abastecimiento y saneamiento, acondicionamientos y reformas , así como la recepción personal de regalos de la empresa.
Tanto a él como al que entonces era su número dos en la institución provincial, José Manuel Figueroa , Eiriña les habría obsequiado con sendos relojes Heuer Carrera . La reclamación del exvicepresidente estaría relacionada con su posible intervención en la concesión del campo de fútbol de Coia. Ambos lo niegan.
El fiscal considera oportuno también tomar declaración como imputados a un técnico de la Autoridad Portuaria de Vigo y a dos responsables de empresas que trabajaron para este organismo . No ocurre igual respecto de los expedientes requisados cuando estalló la operación en Zona Franca . En este caso, así como en el de los contratos investigados en Aqualia , el fiscal ve «inexistencia de delitos» y pide a la juez que se pronuncie sobre ellos.
En resumen, las peticiones de imputación serían 8 en relación con la investigación de la Delegación de la Xunta en Vigo, 11 por la causa en la Diputación de Pontevedra, 5 por Concello de Vigo y 18 por Nigrán —incluido el exalcalde, Alberto Valverde—, 3 por la Autoridad Portuaria y 9 por los regalos.
Piezas separadas
La causa podría arrojar nuevos imputados a partir de las piezas separadas que propone el fiscal. Así, recomienda que se complete en otros juzgados territoriales la instrucción sobre los concellos de Ponteareas, Pontevedra, Santiago y Orense y las investigaciones sobre Ence y Cespa .
Asimismo, reclama que se recabe más documentación relativa al expediente de contratación de la obra de reforma del estadio de Balaídos, obras del Consorcio del Casco Vello y que la Policía Judicial realice nuevas averiguaciones sobre supuestas certificaciones falsas en relación con la destrucción de productos pesqueros de una empresa.
Noticias relacionadas
- La delegada de la Xunta en Vigo niega adjudicaciones a la empresa investigada
- El alcalde de Vigo y Louzán niegan haber recibido dádivas de la trama
- Marea de Vigo se personará como acusación particular en la «operación Patos»
- El TSXG espera que concluyan las vastas instrucciones por corrupción abiertas
- Los imputados en el caso de la cuñada de Silva responsabilizan a la empresa de los contratos
- Un concejal de Caballero declara como imputado por prevaricación