El PP interpreta que Caballero al fin reconoce que el hospital es público
La oposición rechaza que el Consello de Contas fiscalice el coste del complejo vigués
La decisión del alcalde de Vigo de construir un aparcamiento público en una parcela municipal , ubicada en las inmediaciones del nuevo complejo hospitalario de la ciudad, era interpretada ayer desde el PP local como la asunción por parte del primer edil de que «el hospital es público» . Así lo aseguraba este viernes la portavoz de los conservadores olívicos, Elena Muñoz, quien aplaudió que Abel Caballero «por fin asuma sus responsabilidades» . En todo caso, lamentó que el estacionamiento al aire libre y con capacidad para 500 plazas anunciado, «llegue tarde y forzado por las evidencias».
« Al destaparse la existencia de los terrenos municipales, no le quedó más remedio que ponerse a trabajar y arrimar el hombro de una vez», recalcó, para exigir al equipo de gobierno «no pierda un solo minuto más» en poner en marcha la obra y abrir este aparcamiento público, municipal y gratuito «en el menor plazo posible».
Muñoz coincidió con Rubén Pérez , portavoz municipal de la Marea, al reprochar ambos al alcalde que en el último pleno no respaldase la iniciativa de construir un aparcamiento público bajo el argumento de que hacerlo era «apoyar que permanezca un parking de pago en el hospital». Por este motivo, esperan que Caballero rectifique públicamente. También Comisiones Obreras saludaba ayer el anuncio por parte del mandatario vigués, aunque lo consideró «insuficiente» para las necesidades de los ciudadanos y trabajadores.
Y en paralelo, en el Parlamento gallego la oposición tumbaba la transacción ofrecida por el PP para «instar al Consello de Contas a que incluyese en el seguimiento que realiza regularmente sobre la financiación de obra pública la construcción del hospital de Vigo, para conocer el coste real y los gastos de funcionamiento del Álvaro Cunqueiro , así como el impacto de dicha infraestructura y su puesta en funcionamiento en la economía local».
La enmienda popular a las propuestas de resolución presentadas por PSdeG, BNG y AGE no convenció al resto de grupos que pedían un informe específico sobre el HAC —construcción, equipamiento y funcionamiento— y «no que se mencionase de pasada», tal y como coincidieron en señalar.
Noticias relacionadas