Diez restaurantes para comer marisco en Galicia
La Comunidad con la mayor oferta de productos del mar cuenta con los mejores lugares para disfrutar de buen marisco. Aquí se presentan diez de ellos
Actualizado: GuardarLa Comunidad con la mayor oferta de productos del mar cuenta con los mejores lugares para disfrutar de buen marisco. Aquí se presentan diez de ellos
12345678910A Bastos 2.0 en Santiago
La tentación de probar productos frescos al visitar un mercado está cubierta por esta idea dos cocineros gallegos. En plena plaza de Abastos en Santiago de Compostela, se puede parar a degustar el marisco de mejor calidad y con un buen toque. A Bastos 2.0 construye su carta dependiendo de la oferta del día en los puestos cercanos. Una forma original y agradable de comer marisco.
Culler de Pau en O Grove
Cerca del mar, los mejores productos y buena imaginación, todo ello complementado con las recetas más fieles a su estilo de uno de los integrantes del Grupo Nove. El marisco no puede ser más disfrutado y la presentación más salientable en Culler de Pau. Un acierto para los que quieran escapar de las recetas tradicionales.
Casa Manolo en Carnota
Destacado por una popular web de opiniones de viajeros como la mejor marisquería de Galicia, Casa Manolo se ha hecho un nombre en la Costa da Morte destacando entre la excelencia. En la pequeña localidad coruñesa de Carnota se encuentra un local que ya es un clásico de la gastronomía de la zona, en el que el éxito radica en un exquisito respeto por el producto y una exquisita atención al cliente.
A Lonxa en Burela
El restaurante A Lonxa, esta ubicado en la primera planta de la Nueva Lonja en pleno puerto de Burela. Su especialidad son los pescados y mariscos frescos del Cantábrico así como el arroz con Bogavante o las raciones de calamares frescos, pulpo con almejas dependiendo de la temporada. Uno de los lugares más adecuados para comer marisco en la provincia de Lugo.
Peixería Mar Viva en Corcubión
En plena Costa da Morte, donde hasta el aire huele a marisco, se encuentra Peixería Mar Viva. Una vez elegido el marisco y la forma en la que se quiere cocinar, tan solo queda esperar por los mejores resultados. Unos productos que solo los lugares tan próximos al Atlántico pueden tener y los secretos de buenos profesionales guardan describen a esta marisquería.
La Sartén en La Coruña
En la coruñesa Plaza de España se encuentra este rincón del mar que devolverá lo sentidos a los amantes del marisco. La Sartén cuentra entre su carta con los mejores productos y recetas de la costa gallega. Cocinadas como los que solo los nacidos en la Costa da Morte conocen, su gambas tienen una textura sin igual.
Restaurante Pescador en Bueu
Desde 1997, Maricarmen Ferradas y su marido Manuel Otero llevan ofreciendo un trato familiar de la mayor calidad y ubicado en plena ría de Pontevedra. La gran conexión con el mar de este matrimonio, les permite cocinar como nadie productos de una calidad excelente. El restaurante Pescador te permitirá degustar el mejor pulpo en caldeirada o al ajillo y también en bogavante con mejor apariencia de la costa gallega.
Bitadorna en Vigo
La selección de este restaurante vigués permite al comensar decidir si prefiere cocina tradicional y marisqueria o una cocina creativa y artesana. Todo eso con un buen servicio en la mesa y una amplia carta de vinos para hacer la elección todavía más complicada. Una experiencia dirigida a los verdaderos amantes del marisco.
Casa do Pulpo en Orense
Aún alejado del mar, este restaurante orensano es capaz de concentrar todo el sabor del mar. Su especialidad es el pulpo, siempre cocinado a la forma de la zona. En la Casa do Pulpo, se puede degustar la mejor ración del molusco sin importar lo alejada que se pueda encontrar la costa. Su buena maña y las recetas más elaboradas pueden con todo.
A Cofradía de Rinlo en Ribadeo
En el más que visitado municipio lucense de Ribadeo se encuentra A Cofradía de Rinlo. Un pueblo con más de 500 años de historia, toda ella vinculada con el mar y sus productos. El aire cantábrico trae de nuevo los sabores más frescos y las recetas más elaboradas que ningún amante del mar se querría perderse.