Caballero da la razón al PP y habilitará un aparcamiento público
Feijóo celebra que el alcalde haga «algo» además de «boicotear» el centro sanitario
Tras una semana evitando concretar si atendería la petición del PP de habilitar una parcela de titularidad municipal como aparcamiento público en las cercanías del nuevo hospital, Abel Caballero anunciaba ayer que el Ayuntamiento construirá una zona de estacionamiento al aire libre y gratuita de 500 plazas junto al Álvaro Cunqueiro. Una decisión que no ha estado exenta de polémica, pues d esde la oposición le reprochan que haya tenido ocultos terrenos que hubieran sido de utilidad para la proyección del complejo.
La parcela se localiza así al lado de la rotonda del segundo cinturón en la confluencia con la avenida Clara Campoamor , y nada tiene que ver con la de 15.000 metros cuadrados (anexa al centro y desvelada por el PP) que Zona Franca cedió al Concello y que el Plan General de Ordenación Municipal contempla como aparcamiento.
Según indicó el munícipe, estará operativa en «poquitos meses , menos de un año sin lugar a dudas» y costará a las arcas públicas medio millón de euros , para lo que, comentó, se deberá habilitar la partida presupuestaria, licitarla y hacer la obra.
Además, Caballero no descarta ampliar la superficie con una parcela lindante en una segunda fase.
Y si hubo alguien que aplaudiese la decisión del primer edil vigués ese fue el presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, quien celebró que el alcalde haga algo más que «boicotear» el nuevo hospital. «Si por una vez el consistorio quiere trabajar en algo vinculado al centro sanitario será bien recibido», aseguró tras la reunión semanal con su Ejecutivo.
Pero antes, afeó la conducta «poco colaboradora» del gobierno local durante todo el proceso de construcción del Álvaro Cunqueiro. «Quedó claro que es el único hospital hecho en Galicia en el que un ayuntamiento negó un solo metro cuadrado para su construcción. Ahora se dieron cuenta que para construir la Ciudad de la Justicia hacen falta menos metros cuadrados y una decisión municipal, como hicieron los ayuntamientos de Pontevedra, Santiago y Orense», dijo.
No ocultó Feijóo su alegría de que «después de tantos atrancos, se vaya descubriendo la verdad de las cosas , y más que se irán desvelando a medida que el hospital se vaya poniendo en marcha», zanjó.
En cuanto al traslado y la rueda de prensa convocada el pasado miércoles por trabajadores del centro denunciando la «caótica» situación del complejo, el titular autonómico transmitió el «reconocimiento» de su gobierno para «subsanar las dificultades que se puedan producir». «Si trasladar una familia de cuatro miembros de una casa a otra conlleva problemas imagínese 6.000 personas de un hospital a otro» , señaló para agradecer a quienes ayudan, «en silencio», a que Vigo tenga «un hospital de referencia y una calidad de referencia».
Noticias relacionadas
- «Estamos viviendo una situación caótica»
- Feijóo insta a la oposición a que deje de «manipular» a la ciudadanía sobre el Álvaro Cunqueiro
- Mosquera insiste en la titularidad pública, pero no aclara el «caos» en los traslados
- «Conselleira, me agrede su mirada»
- Feijóo ataca ante Caballero a quienes «desprestigian» a la sanidad pública
- Feijóo: «Los vigueses podrán comprobar la excelente asistencia del nuevo hospital»