Los ganaderos se retiran de Lugo después de los actos vandálicos

La Xunta insta a los productores a confiar en un acuerdo que tilda de «histórico»

Los ganaderos se retiran de Lugo después de los actos vandálicos efe

d. g.

Después de diez días ocupando las calles de Lugo , los ganaderos decidieron ayer replegarse y retirar los tractores de la ciudad amurallada. El motivo fue dar una muestra simbólica de rechazo a los «actos vandálicos» ocurridos horas antes en las inmediaciones de la fábrica de Leche Río en O Ceao y en varios puntos de distribución en los que las entradas sufrieron bloqueos. «Ante esto, tenemos que desmarcarnos» , aseguraba este sábado a Ep el portavoz de los manifest ances lucenses, Roberto López , que afirmó que los disturbios fueron provocados por personas ajenas a las explotaciones gallegas y a los que se refirió como «gente de fuera, con ideas y formas de actuar distintas».

La ruptura entre los productores lácteos congregados en Lugo y Santiago se ha vuelto más evidente en las últimas horas. Mientras los lucenses apostaron por disolver su propuesta y emplazarse a «seguir trabajando juntos» manteniendo el contacto para futuras reivindicaciones, un grupo de los citados en Compostela — de los que también se desmarcaron algunos sindicatos— decidieron proseguir con su orquestado intento de bloqueo del sector al completo . En unas movilizaciones que, según los ganaderos, han transcurrido «sin ningún tipo de incidente» , ayer se perpetró la obstrucción de plantas como la coruñesa de Leyma, la de Larsa en la localidad pontevedresa de Vilagarcía o la de Celta en Pontedeume.

Bloqueo total

Representantes de los ganaderos también aseguraron que l a totalidad de la industria relacionada con el lácteo ya había sido asediada tras alcanzar alguna pequeña instalación en la provincia de Lugo a la que los tractores «todavía no habían podido llegar». Del mismo modo, mantienen la aspiración de salir de los límites gallegos y alcanzar factorías de Comunidades limítrofes como Castilla y León o Asturias.

Por su parte, desde la Xunta, por medio del vicepresidente Alfonso Rueda, se instó este sábado a los ganaderos a confiar en el acuerdo sectorial perfilado en la reunión que lideró la ministra de Agricultura, Isabel García Tejerina . El número dos del Ejecutivo gallego tildó este documento de «histórico» por contar con muchos compromisos «muy beneficiosos» que «hasta ahora todavía no se habían puesto sobre el papel».

Los ganaderos se retiran de Lugo después de los actos vandálicos

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación