La Fegamp coordina con la Xunta el apoyo municipal a los refugiados

El reparto se gestionará a tres bandasen el caso concreto de la Comunidad gallega

La Fegamp coordina con la Xunta el apoyo municipal a los refugiados efe

abc.es

La situación humanitaria de emergencia derivada de la guerra en Siria se gestionará a tres bandas en el caso concreto de la Comunidad gallega y tras el anuncio del presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, de que la autonomía está «en disposición» de acoger hasta 300 refugiados «sin ningún inconveniente» , y la oleada de solidaridad municipal. El Gobierno central, la Consellería de Traballo y la Federación Gallega de Municipios y Provincias (Fegamp) se han puesto en contacto para coordinar, de forma ágil» y «lo mejor posible», los recursos con los que cuentan las instituciones para ofrecerles cobijo.

La intención no es otra que atender a la demanda de forma unificada, a través de un plan conjunto «ordenado y coordinado», tal y como acordaron la conselleira Beatriz Mato y el presidente de la Fegamp, José Manuel Rey Varela . De este modo, se elaborará un listado con todos los concellos y diputaciones que se han ofrecido a acoger a las víctimas de este conflicto. La Federación se encargará a partir de este lunes de recepcionar y coordinar las ofertas de cada ayuntamiento para «obtener una visión conjunta» de la disponibilidad global real existente en Galicia.

Seguidamente, la conselleira acudirá este martes a Madrid para explicar al Ejecutivo, con ocasión de la conferencia sectorial de inmigración convocada de urgencia, el modelo elegido para la coordinación entre administraciones.

La Fegamp coordina con la Xunta el apoyo municipal a los refugiados

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación