Una gran tractorada bloquea Lugo durante 24 horas en apoyo al lácteo
Miles de ganaderos colapsan los accesos y el centro de la ciudad ante la crisis de precios
![Una gran tractorada bloquea Lugo durante 24 horas en apoyo al lácteo](https://s2.abcstatics.com/Media/201509/04/tractorada-lugo-muralla--644x362.jpg)
Más de mil quinientos tractores se dieron cita este jueves en Lugo para cercar la ciudad y reivindicar así una subida del precio al que los ganaderos cobran el litro de leche . Convocados por la Plataforma en Defensa do Sector Lácteo, los participantes en la movilización colapsaron el centro y las principales entradas en la ciudad, haciendo imposible la circulación para acceder al centro urbano. Según los organizadores —que calificaron la tractorada como «histórica» — la mayoría de los ganaderos llegaron por la carretera de Meira y por la vía que comunica Santiago con Lugo . De ahí muchos de ellos se trasladaron a una explanada donde estaban citados y otros optaron por bloquear la Ronda da Muralla. Un colapso que previsiblemente mantendrá durante veinticuatro horas, hasta aproximadamente el mediodía de hoy.
10.000 manifestantes
Con esta medida de presión, los tractoristas exigen precios que cubran los costes de producción en una jornada en la que se volvía a conocer que Galicia sigue siendo la comunidad donde menos se paga por litro de leche , con apenas 27,6 céntimos. Las primeras estimaciones hablan de unos 10.000 participantes en la manifestación a pie que recorrió parte de Lugo y a la que se sumaron representantes políticos de todas las formaciones.
En el centro de la polémica está la industria, a la que los productores acusan de «tomar decisiones de forma unilateral variando primas como el porcentaje de grasa o el volumen de entregas, que no están contempladas ni en los acuerdos previos que había antes de los contratos, ni tampoco en los contratos, por lo que tampoco son legales». «Nosotros entendemos que es una manera de intentar bajar el precio de la leche y ocultarlo, como si los ganaderos fuesen tontos», reprochan. A propósito del momento actual que muchas granjas atraviesan, algunos de los afectados reconocen que la situación es «caótica» y apremian «a intervenir políticamente y propiciar un acuerdo de precios o, de lo contrario, el sector se vendrá abajo».
Entre tanto, la ministra de Agricultura, Isabel García Tejerina , aseguró este jueves a las comunidades autónomas que trasladará a la Comisión Europea «la necesidad de que ponga en marcha medidas que mejoren la situación del sector lácteo» . Lo hará en el Consejo extraordinario de Ministros de Agricultura de la UE del próximo 7 de septiembre.
Noticias relacionadas
- Quintana: «Reto a que se enseñen los contratos que fijan los precios de la leche en Francia»
- Rosa Quintana: «El servicio contra incendios está perfectamente coordinado»
- España, Francia, Italia y Portugal piden a la CE ayudas para la leche
- El Ministerio estudiará ampliar las ayudas para llegar a más ganaderos
- La Xunta aboga por crear una organización láctea «fuerte»
- Las soluciones de Tejerina no frenan al sector lácteo gallego
- Agricultura dará 300 euros por vaca a las explotaciones deficitarias