Denuncian que en el incendio de Cualedro se encontraron siete artefactos explosivos

Estaban ubicados en un radio de 6 kilómetros y los programaron en un espacio de 25 minutos

Denuncian que en el incendio de Cualedro se encontraron siete artefactos explosivos efe

patricia abet

En la resaca del peor incendio en lo que va de verano en los montes gallegos , los alcaldes de los cuatro municipios afectados desvelaron que el fuego que quemó 3.000 hectáreas en Cualedro fue intencionado . Como prueba informaron de que en la zona arrasada por las llamas los técnicos localizaron siete artefactos explosivos que fueron colocados en un radio de seis kilómetros . El encargado de anunciar el hallazgo fue el regidor de Xinzo, Antonio Pérez, que no dudó en hablar de «terrorismo ecológico organizado» y en tachar a los autores del fuego de «yihadistas» , por la intencionalidad de sus acciones.

Según las declaraciones de Pérez —que arrojaron luz sobre el posible origen del incendio más destructivo de los últimos veranos en Galicia los artefactos se activaron «en un espacio de 25 minutos» . Además, y aunque por el momento se desconoce la identidad de las personas que pueden estar detrás de este desastre natural, el alcalde señaló que varios vecinos vieron el mismo vehículo en varios incendios. «Y eso ya es demasiada casualidad», aseguró flanqueado por sus homólogos de los municipios de Baltar, Trasmiras y Cualedro.

Más hectáreas afectadas

Sólo en el último de estos concellos orensanos, las llamas devoraron una quinta parte de la superficie total de la localidad , por lo que todos los alcaldes solicitarán la declaración de zona catastrófica. También avanzaron, en una rueda de prensa conjunta, que exigirán ayudas urgentes de emergencia tanto al Gobierno central como a la Xunta para hacer frente a los cuantiosos daños registrados en el incendio. Además, los cuatro regidores coinciden en que la estimación provisional de 3.000 hectáreas se quedará corta y aseguran que la superficie afectada será aún mayor.

Sobre la virulencia con la que las llamas cercaron casas y aldeas, los regidores explicaron que el fuego se acercó con peligro a más de una veintena de pueblos y que causó daños importantes en una vivienda deshabitada, almacenes, cultivos, árboles y mobiliario urbano. También estuvieron en riesgo varias granjas , una situación que los representantes locales calificaron de «terrible» y «dramática» y en la que —reconocieron— incluso llegaron a temer por la vida de los vecinos. De hecho, muchos de ellos se quedaron sin suministro eléctrico y tuvo que ser decretada la situación nivel dos de emergencia por la proximidad del fuego a las casas. Tanto fue así, que el propietario de un alpendre sufrió heridas mientras trataba de proteger el recinto del avance de las llamas.

«Que la gente denuncie»

Acerca de las ayudas que solicitaron a Xunta y Gobierno central, los alcaldes reclaman «lo mismo que se le da a cualquier capital de Galicia cuando se producen inundaciones» y reclaman que «este tipo de ayudas lleguen también a las zonas del rural y no haya diferencias». «Si esto no es una situación de emergencia, a ver cuál es», manifestó el regidor de Xinzo. Antonio Pérez también aprovechó su intervención para «pedir a la gente que denuncie , en caso de saber quién fue el causante del incendio» tras asegurar que «en muchos casos los vecinos saben quién fue el autor».

La lacra de los incendios cuesta cada año a las arcas autonómicas más de 90 millones de euros . A este desembolso hay que sumar los 3.000 euros por hora que se gastan en mantener un avión en el aire o los 50.000 euros que se consumen a la hora en un fuego de más de doscientas hectáreas. La reforma del Código Penal que entró en vigor el pasado 1 de julio planta cara a la actividad de los incendiarios, endureciendo las penas hasta los 6 años de prisión en los fuegos más graves.

Denuncian que en el incendio de Cualedro se encontraron siete artefactos explosivos

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación