Suárez se enzarza con la Xunta al denunciar el mal estado de la depuradora de Prioriño
El Concello de Ferrol afirma que esta instalación vierte «aguas negras» y Augas de Galicia aclara que su gestión es local
![Suárez se enzarza con la Xunta al denunciar el mal estado de la depuradora de Prioriño](https://s3.abcstatics.com/Media/201508/29/jorge-suarez-rey-varela--644x362.jpg)
El tratamiento de las aguas que llegan a la depuradora de Prioriño centra el conflicto por el que este viernes el alcalde de Ferrol, Jorge Suárez , volvió a enzarzarse con la Xunta, de nuevo con el telón de fondo de la gestión de una instalación de competencia municipal. Según denunció Suárez ante los medios, durante una visita sorpresa a a la depuradora él y dos de sus ediles pudieron comprobar el mal estado de las instalaciones de Edar y el incumplimiento de dos de las tres fases del proceso de saneamiento .
El regidor reprochó que la Estación Depuradora de Aguas Residuales «no saneó ni un metro cúbico desde que Emafesa tiene la encomienda de las instalaciones ». Así lo revelaría un informe de los técnicos municipales que explica que los preceptivos procesos del tratamiento del agua no se están llevando a cabo, y que desde la planta se vierten al mar aguas « completamente negras » que no han sido tratadas.
La denuncia no se corresponde con la información que maneja Aguas de Galicia , que asegura que la depuradora está saneando, « aunque no está trabajando al cien por cien de su capacidad porque la puesta en marcha de un sistema de este tipo tiene que ser secuencial». Por su parte, y a través de un comunicado emitido como respuesta a la polémica azuzada desde Ferrol, la Consellería de Medio Ambiente recordó que el mantenimiento y conservación del sistema de saneamiento y depuración del agua de la ciudad « le corresponde al Ayuntamiento desde junio de 2014 », por lo que de él depende «la puesta a punto, el arranque y el funcionamiento» de la planta.
Es competencia municipal
Desde la Xunta también aclaran que las competencias sobre la depuración las está ejerciendo la Empresa Mixta de Aguas de Ferrol, «de capital mayoritariamente municipal y que cuenta con un consejo de administración presidido por el propio regidor». Acerca del nivel de funcionamiento de la depuradora, una de las claves del conflicto, los técnicos de Augas de Galicia explican que en una planta de estas dimensiones y con la tecnología existente «no se pueden poner en marcha todos los procesos a la vez». De ahí que sea necesario, precisan, «que circule un caudal de agua mínimo durante un tiempo largo para ayudar a estabilizar los procesos ».
Además, y en la línea de la denuncia de Suárez —que criticó que la EDAR solo funcionó desde enero en horario de 08.00 a 15.00 horas y en momentos muy puntuales— los técnicos replican que «cualquier incidencia en el desarrollo del convenio que el Concello tiene con Augas de Galicia debería ser comunicada» y que es el Concello de Ferrol quien «tiene que asumir sus compromisos y sus responsabilidades desde el primer momento».
Flanqueado por su equipo de gobierno, el regidor de Ferrol en Común calificó la situación de « extrema gravedad » y aseguró que pondrá en conocimiento del juzgado dichas actuaciones para que se diriman todas las responsabilidades administrativas y judiciales que correspondan.
Desde el PP local subrayan que desde la entrada en funcionamiento de la depuradora « el gobierno saliente nunca tuvo constancia de incidencia de ningún tipo que obligase a paralizar el proceso». El próximo martes día 1, la empresa deberá dar explicaciones en un consejo de administración.
Noticias relacionadas