El alcalde de Santiago deja sin ayudas a dos asociaciones provida

«No preguntamos partido ni religión a ninguna mujer que nos pide ayuda», responde la presidenta de Redmadre en La Coruña

El alcalde de Santiago deja sin ayudas a dos asociaciones provida fernando blanco

d. domínguez/n. g. guillín

La renovación de los convenios con entidades de atención social por parte del Ayuntamiento de Santiago ha levantado una nueva polémica a la corporación que lidera Martiño Noriega , de Compostela Aberta. La capital gallega ha decidido no prorrogar su colaboración con dos asociaciones, Redmadre y Centinelas, debido al carácter provida de las mismas. La argumentación ofrecida por la edil de Políticas Sociales, Concha Fernández , en la que explicaba que ambos colectivos cruzan «una línea política e ideológica» del equipo ejecutivo compostelano ha propiciado la reacción de la oposición y de los afectados durante la jornada de ayer.

El exalcalde de la capital gallega, el popular Agustín Hernández , afeó a Noriega que excluya de las ayudas económicas municipales, por motivos ideológicos, a entidades que prestan un servicio a «colectivos vulnerables». «Nosotros no pedimos opinión política a las asociaciones, sino que les preguntamos qué pueden hacer por la gente» , recalcó. En el mismo sentido, el líder de la oposición criticó otro de los puntos polémicos de la decisión de la Marea compostelana, el de dejar que expire en noviembre de 2016 sin posibilidad de renovarlo el acuerdo de cesión municipal de un piso que Redmadre utilizaba como sede en Santiago. Hernández recordó al regidor uno de los principales puntos programáticos de su campaña y le espetó que será «el responsable del primer desahucio en la ciudad» para calificar la situación de «inaudita».

Por su parte, el alcalde rupturista quiso quitar hierro al asunto en una intervención posterior a la de Hernández y tachó a su antecesor en el cargo de «dramático» por acusarle de cometer un desalojo, aunque reconoció que la responsable del área tendrá que reunirse con las entidades perjudicadas para abordar la situación.

Noriega intentó respaldar su decisión apuntando que ve «legítimo» que su equipo priorice las ayudas económicas a aquellas asociaciones que entiende que ejercen actuaciones «más adecuadas a las necesidades sociales» de los compostelanos. Reincidiendo en su argumento, Noriega señaló que «lo inaudito sería que una candidatura de unidad popular siguiese financiando a estos grupos».

Una labor social

Quien no se esperaba la decisión de Compostela Aberta era Susana Lozano , la presidenta provincial de Redmadre, que declaró ayer a ABC sentirse «sorprendida» al conocer la noticia ya que ningún representante municipal llegó a ponerse en contacto con ella. «Nos gustaría haber hablado con ellos, porque creo que si nos conocieran, cambiarían de opinión», apunta. Lozano, que defiende que su organización «solo busca ayudar a las madres que quieren sacar sus hijos adelante» , argumenta que a las mujeres que acuden a sus instalaciones «no se les pregunta partido ni religión». La responsable coruñesa se muestra dolida porque la edil dejó entrever en su rueda de prensa que solo se renovaban los convenios con asociaciones que cumpliesen «una función social». Lozano responde que en lo que va de año han ofrecido a 165 familias de la ciudad desde pañales y juguetes hasta alimentación y asesoría jurídica. «Atendemos a mujeres a las que no llega la Administración» , subrayó para lamentar que la «maternidad hoy esté menospreciada» .

El alcalde de Santiago deja sin ayudas a dos asociaciones provida

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación