La incertidumbre en torno a Besteiro se convierte en un estímulo para sus rivales
El portavoz del PPdeG apunta que el líder del PSdeG tiene aún que convencer a De Lara y a sus compañeros
El análisis de la situación política y judicial del secretario general del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro , no se limita solo a las apuestas y conjeturas de sus compañeros de partido, sino que se extiende a los líderes del resto de formaciones políticas. Con objetivos distintos y con matices en función del color político , todos los portavoces de la oposición intervienen para fijar posición sobre las consecuencias de la investigación en marcha por la compra de un piso por parte del líder del PSdeG y por las actuaciones urbanísticas paralelas en un polígono de Lugo.
Besteiro ha conseguido ser protagonista continuado durante el mes de agosto. La falta de iniciativas políticas del partido, salvo las fotografías en la tractoradas del diputado Pablo García , han contribuido a situar su nombre en el disparadero. Precisamente y ante estas circunstancias, el portavoz del Partido Popular de Galicia, Miguel Tellado , aludió ayer, a instancia de los periodistas, a la última noticia generada por el PSdeG: El «streeptease» contable del líder socialista .
Según el portavoz popular, Besteiro «no tiene que convencer al PPdeG de su situación, sino a sus propios compañeros de partido». Tellado recordó los silencios de barones como « Abel Caballero o Carmela Silva que han evitado respaldarlo» o incluso se remontó al anuncio del portavoz del PSOE en el Congreso de los Diputados , Antonio Hernando, cuando reveló que Besteiro «no ocuparía un escaño en el Senado ». Tellado resumió la situación en «dos problemas: uno judicial y otro político que tiene que resolver dentro de su partido». Además, añadió que «las dudas sobre el futuro político de Besteiro no las marca el PP: a quienes tiene que convencer es a la juez Pilar de Lara y a sus compañeros».
Ruptura con AGE
Las distancias también se acrecentaron en los últimos meses con los grupos nacionalistas y de izquierdas . Beiras reprochó el 29 de julio en el Parlamento al líder del PSdeG que buscara el « acuerdo » con el PP y contrapuso la estrategia marcada por la actual dirección socialista con la línea seguida por su predecesor, «Pachi» Vázquez . También la viceportavoz de AGE, Yolanda Díaz , se ha convertido en un ariete contra los socialistas al calificarlos como «dinásticos» y parte del «régimen fracasado del 78» . Varios parlamentarios consultados por ABC reconocen el distanciamiento y el peligro que para el PSdeG representan las Mareas». Los diputados repiten a modo de letanía: « Cuando a ellos les va bien, a nosotros nos va mal » y los coruñeses ya trasladaron al líder del PSdeG su preocupación porque « en La Coruña vamos a ser superados por las Mareas en las generales con toda probabilidad ».
La resistencia de Besteiro prolonga la situación «irregular» que vive el PSdeG y que convierte cualquier iniciativa política en un prólogo del análisis sobre la fortaleza del secretario general dentro de su organización.
El mutismo también afecta a clásicos del partido como el eurodiputado José Blanco . El pasado verano presentó iniciativas variadas, incluida una sobre la avispa asiática , pero tras su frase « he venido a escuchar al secretario general », llegó el silencio voluntario. Tal es la situación que para buscar a referentes del PSdeG hay que ir al sur y escuchar a Abel Caballero repetir el resultado de las elecciones: « 17, 7, 3 » y pedir « calma, calma ».
La vuelta del verano supondrá la reaparición oficial de Besteiro. Los socialistas se preguntan cómo van a resistir las embestidas del Partido Popular « exhibiendo los datos de la recuperación y el impulso de las Mareas que pueden convertir a las generales en su trampolín y situar al PSdeG como tercera fuerza política de Galicia».
Noticias relacionadas