Así es la ruta que recorre cada mañana Rajoy durante sus vacaciones en Galicia

Unos 4,4 kilómetros forman el sendero completo de la Ruta da pedra e da auga en la localidad pontevedresa de Ribadumia

Así es la ruta que recorre cada mañana Rajoy durante sus vacaciones en Galicia CEDIDAS

nuria guillín

En la localidad pontevedresa de Ribadumia se encuentra esta ruta que el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy , elige para sus veranos gallegos: la Ruta da pedra e da auga. Los diferentes elementos que se presentan en sus tres tramos han encandilado al dirigente desde hace más de una década.

Se levanta temprano y sigue durante 45 minutos los márgenes del río Armenteira en su paso por los municipios de Ribadumia y Meis, en la comarca de O Salnés, en un entorno natural lleno de lavaderos, fuentes, arquitectura religiosa, molinos y áreas recreativas. Un total de 4,4 kilómetros , que se pueden administrar en diferentes porciones, conforman la senda da pedra e da auga.

El principal elemento son los molinos tradicionales que funcionan gracias al paso del agua. Ya desde el inicio, se encuentran seis molinos a lo largo de 1,1 kilómetros , una muestra del pasado comercial de la zona. En ellos se centra el punto de mayor interés de los dos primeros tramos y suponen la dificultad más baja del recorrido completo . Muchos de ellos están rehabilitados y se prestan para una visita a su interior. Sin embargo, todavía quedan 3,3 kilómetros en los que el ritmo lo marca el río Armenteira. Más molinos esperan en esta parte, y sobre todo la sorpresa del punto de llegada.

Como paisaje de fondo, se puede contemplar el Monte Cabeza de Boi . Nos vamos acercando a la «Aldea Labrega», un conjunto escultórico realizado por la Escuela de Canteiros de la Diputación de Pontevedra. Es obligado hacer una parada en el camino. El rural de principios del siglo XX se puede conocer en esta selección de imágenes plasmada en granito. De aquí nos dirigimos directamente a la meta: el monasterio de Armenteira en la parroquia de Santa María de Armenteira, todavía en el ayuntamiento de Meis. Lo siguiente ya es tan solo disfrutar de los paisajes que lo rodean . Este último lugar es también una joya arquitectónica. Está habitada por una comunidad de monjas de la orden de San Bernardo , las cuales suelen recibir con trato agradable y donde venden jabones y galletas.

Aunque los primeros tramos son menos apartados, el propio comienzo está marcado en una rotonda de la autovía de Barrantes , este final está diseñado para respirar aire puro sin más ruido que el discurrir del agua. La entidad gallega, reflejada en molinos que lejos de moverse por el viento utilizan la fuerza de la piedra y el agua , viene recogida en este sendero que se puede realizar perfectamente con una hora de duración.

Disfrutar del paisaje frondoso gallego, todo rodeado de sombras, y el frescor que el río ofrece son los ingredientes clave que hacen de esta ruta una actividad a repetir. Cultura y deporte es lo que buscan la mayoría que la realizan y, sin duda, la encuentran. De igual modo piensa Rajoy, quien no ha fallado nunca a la cita durante los últimos años. Bien recibido por los vecinos de la zona y con varios locales habituales, el presidente repite en cada descanso estival. Una vuelta a los orígenes que el sendero sabe reflejar.

Así es la ruta que recorre cada mañana Rajoy durante sus vacaciones en Galicia

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación