La Filarmónica de La Coruña niega que vaya a desaparecer por falta de ayudas
Estudia la posibilidad de asumir con recursos propios la celebración de los conciertos entre octubre y diciembre
El presidente de la Sociedad Filarmónica de La Coruña, Julio Tasende, aclaró ayer que esta centenaria entidad no corre peligro de desaparecer, y que su único problema en estos momentos es una disfunción presupuestaria en el Consorcio para la Promoción de la Música, que dificulta la celebración de los conciertos programados «entre octubre y diciembre».
En declaraciones a ABC, Tasende detalló que en fechas recientes, el Consorcio trasladó esta puntual restricción económica , lo que le impediría correr con los citados conciertos, que contrata por encargo de la Filarmónica, una suerte de «subvención en especie». «Dado que estamos en un momento tan avanzado, estamos estudiando atender estos conciertos con nuestros propios recursos », señaló el presidente de la Sociedad, «pero nuestra intención es que la temporada se celebre con normalidad».
El Consorcio para la Promoción de la Música es el ente que da vida a la Orquesta Sinfónica de Galicia y toda su actividad musical, y está participado por el Ayuntamiento herculino, la Diputación Provincial y la Xunta. «Hasta ahora funcionábamos con una colaboración muy buena» , explicó Tasende, «que esperamos se pueda reconducir».
La Sociedad Filarmónica, la cuarta más antigua de España, fue fundada en 1904 y en la actualidad cuenta con más de 400 socios. Entre sus actividades cuenta con la organización de conciertos de cámara, lied y barrocos.
Noticias relacionadas