La izquierda radical reniega del PSOE gallego tras pactar en los ayuntamientos
Xosé Manuel Beiras acusa al líder socialista de tener «compromisos podridos» con el Partido Popular
![La izquierda radical reniega del PSOE gallego tras pactar en los ayuntamientos](https://s2.abcstatics.com/Media/201507/30/junta-portavoces--644x362.jpg)
La decisión del secretario general del PSdeG-PSOE, José Ramón Gómez Besteiro , de impulsar acuerdos con el Partido Popular para renovar los órganos estatutarios no ha caído bien sólo en el seno del grupo parlamentario socialista, sino que ha provocado la ira dialéctica de los grupos políticos de la izquierda «rupturista». Tras la concreción de los nombres, que propiciarán un relevo en órganos como el consejo de administración de la CRTVG y el Valedor do Pobo , el portavoz de AGE, Xosé Manuel Beiras , señaló ayer que quedan « dinamitados los puentes » con los socialistas a los que tildó del «colaboracionistas con un metamorfosis del fascismo» .
Noticias relacionadas
La explicación de Beiras a los periodistas para anunciar de modo solemne la «ruptura» con el PSdeG-PSOE estuvo precedida de la referencia a los « compromios podridos », patentado por el socialista alemán Oskar Lafontaine, en referencia al pacto del SPD con el centro derecha germano . Y realizando una traslación al caso español, el diputado estableció un paralelismo con el hipotético pacto PP-PSOE « auspiciado por Felipe González y Mariano Rajoy ». En su crítica a los socialistas reivindicó el PSdeG del «doctor Manuel Vázquez» y Abel Losada en contraposición al binomio Besteiro-Méndez Romeu.
«Maldad de principiante»
En este sentido, la lectura realizada por el portavoz del grupo socialista fue diferente. José Luis Méndez Romeu calificó la referencia de Beiras al anterior secretario general como «una maldad de principiante» y recordó al portavoz de Anova que « el PSOE es un partido de gobierno , que respeta y cumple la Constitución». Anticipó que se mantendrán los acuerdos para gobernar los ayuntamientos gallegos, siempre que «haya una actitud de respeto al marco legal vigente ». Además para el dirigente socialista la puesta en escena, con referencias al fascismo, sólo puede entenderse como « parte de la presentación de la campaña electoral, algo que ya era sabido» y recordó que «el objetivo de la coalición es sustituir al PSOE como partido de gobierno».
La excusa formal para la ruptura de relaciones entre las fuerzas de la izquierda también fue secundada por los nacionalistas. El portavoz Francisco Jorquera se agarró al pacto para criticar la renovación del consejo de la CRTVG y reprochó a José Ramón Gómez Besteiro « las prisas por colocar a los suyos ». Según la fuentes consultadas por ABC, los nacionalistas tienen claro que « la decisión ha caído mal en el grupo parlamentario y que se trata de una decisión de Besteiro». Del mismo modo anunciaron que se reservan « acciones legales » contra los nombramientos pactados al «no cumplirse» la ley que regula los medios públicos de Galicia.
Los desacuerdos en el seno de la izquierda también alcanzan a la modificación del Reglamento del Parlamento . Francisco Jorquera calificó el proyecto « como una iniciativa para blindar el bipartidismo » y Beiras confía en la ciudadanía para «barrer» a los partidos mayoritarios, mientras que Mendez la calificó como «necesaria».
Por su parte, el portavoz del PP, Pedro Puy , sin entrar en polémicas,se preguntó como AGE yBNG «no entienden que el 80 por ciento de los diputados están la labor de sostener el entramado institucional de la Comunidad ».