Controlado el incendio de Palmés después de arrasar 230 hectáreas de monte
El fuego contabilizó hasta cinco focos simultáneos, confirmando las sospechas de que fue intencionado

Ayer los equipos de extinción no daban abasto. Un incendio declarado en la parroquia orensana de Palmés mantiene desde el martes en vilo a los vecinos de la zona. La cercanía de las llamas a las casas obligaba a la Consellería de Medio Rural a decretar, como medida preventiva, la «Situación 2», levantada a las 14.15 horas de ayer . Las condiciones ambientales, con incesantes variaciones en la dirección del viento y altas temperaturas, y el tipo de vegetación de la zona complicaron las labores para tratar de extinguirlo. El fuego contabilizó hasta cinco focos simultáneos , confirmando las sospechas de que fue intencionado. Al filo de la mañana de este jueves, el fuego quedó controlado con un saldo de 230 hectáreas afectadas de manera provisional.
La Policía Autonómica no tardaba en detener a un hombre por su supuesta relación con el incendio que quedaba en libertad con cargos . Según informó el Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG), además de esta decisión del juez sobre el detenido, se continuará con la investigación para aclarar lo sucedido en relación a un fuego que obligó a decretar la emergencia por la proximidad de las llamas a núcleos de población .
En la zona, «trabajan sin descanso», tal y como confirmaron fuentes de la Consellería, un técnico, diez agentes forestales, 28 brigadas, diez motobombas, una pala, doce helicópteros y once aviones. Además colaboran miembros de la Unidad Militar de Emergencias . El Ministerio de Agricultura reforzó su presencia con dos aviones anfibios, un avión de comunicaciones, una Brigada de Refuerzo contra Incendios y una unidad de meteorología.
El incendio, que se originó a las 16.03 horas del martes en cinco puntos diferentes, afectó principalmente a la parroquia de Palmés y Untes . La columna de humo provocada por las llamas podía verse desde la capital orensana, situada a unos 12 kilómetros de distancia. Según pudo confirmar ABC, el incendio derivó en diversas incidencias . Las parroquias de Pereiro de Aguiar, Pradobó y Trasalva permanecen sin luz desde hace dos noches. La zona de Amoeiro también registró problemas de suministro.
«Intencionalidad criminal»
El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, apeló ayer a la colaboración ciudadana para denunciar a los autores de los incendios forestales provocados con intencionalidad «criminal», y animó a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado a continuar con las detenciones de presuntos incendiarios. «Cuanta más gente detengan como presuntos autores (de incendios) y sea puesta a disposición de los jueces, estarán cumpliendo un gran servicio al patrimonio de todos los gallegos », aseguró en declaraciones a los medios en un acto celebrado en Mondoñedo (Lugo).
Feijóo ratificó que Galicia continúa con problemas de incendios y, aunque reconoció que las condiciones meteorológicas favorecen los fuegos, también remarcó que «sin la mano del hombre» no existirían la mayoría de los que se provocan en Galicia. Dicho esto, recordó la detención del presunto autor que originó este último fuego que obligó a activar la alerta por proximidad de casas en la parroquia orensana de Palmés. «Vamos a ver si se puede probar y si puede haber justicia», sentenció.
Noticias relacionadas
- Detienen al presunto autor del incendio provocado en las afueras de Orense
- Más de diez mil hectáreas ardieron en el peor incendio del verano en Andalucía
- Un rayo causa un incendio en Tarragona que ha quemado ya 15 hectáreas
- Piden 8 meses para un agricultor que incendió 81 hectáreas quemando rastrojos