La «unidad» de siempre

Cada partido nacionalista volvió a ir por su lado en una marcha que llenó A Quintana al grito de «independencia»

La «unidad» de siempre efe

dario domínguez

Las calles del casco histórico compostelano eran ayer un hervidero de personas. Varias riadas de gente entre las que se distinguían dos grandes grupos bien diferenciables ya por su indumentaria : el de los turistas ávidos de ver la Catedral en su día grande y el de manifestantes que se encaminaban a la Alameda para festejar a su modo el 25 de julio. Ambos con caminos diferentes, pero con muchos puntos de encuentro a lo largo de la mañana.

«¿A esto Martiño tampoco viene, no? Pues en los actos de la Ofrenda sí que estuvo» , comentaban unos paseantes que se dirigían al punto de partida de la marcha mientras intentaban descifrar el indescifrable criterio del alcalde de la capital gallega para asistir a los actos que se convocan en su ciudad. Al enfilar Porta Faxeira para divisar lo que iba a ser la cabecera de la manifestación ya se podía empezar a intuir lo que minutos más tarde se constataba, que el BNG iba a intentar capitalizar la marcha con sus símbolos y sus líderes en los puestos privilegiados de la misma.

Había expectación por ver cómo se escenificaría esta «unificación» en una ruta nacionalista convocada por una plataforma ciudadana días después de que lo hiciera el BNG y la acabase retirando ante las críticas de las demás formaciones. Lo que en teoría iba a ser una demostración de fuerza apartidista y unida del nacionalismo en la práctica fue buena parte de repetición de lo acontecido en otros años , donde cada partido —especialmente tras la fractura del Bloque— fue por su lado en grupos de afines.

«¿Y quién es este? ¿No está Beiras por aquí?» . Algunos de los turistas se acercan, curiosean entre los corrillos que forman los periodistas alrededor de los políticos, buscando caras conocidas y no la encuentran en el portavoz del BNG, Xavier Vence , por eso se extrañan al no divisar tras la pancarta al veterano líder.

Desfilaron encabezando cada grupo tanto los frentistas como otros representantes de Anova o Compromiso por Galicia, e incluso una pequeña delegación de IU que dejó clara su postura «federalista» que no apuesta por la independencia. En sus declaraciones un sustrato común, la idea de que la manifestación de ayer era un «primer paso» para conformar la Marea gallega de cara a las próximas elecciones generales , con el horizonte de conseguir «un grupo propio» en las Cortes para la siguiente legislatura. No quisieron entrar los portavoces en las cuestiones que, de momento, más dificultan su articulación, como la entrada de partidos con implantación en el resto de España o la postura de Podemos. Precisamente su secretario general en Galicia, el exmilitante de BNG y Anova Breogán Rioboo, fue otra de las ausencias más sonadas en la marcha junto a la de Martiño Noriega y el alcalde de La Coruña, Xulio Ferreiro , que también fue afiliado al Bloque.

Además de los distintivos de los diferentes partidos, entre los variados símbolos válidos para llevar a la marcha según el complicado catecismo de izquierda nacionalista se encontraban banderas independentistas de comunidades como el País Vasco, Cataluña o Andalucía y hasta alguna republicana española. En el apartado internacional no faltaron las tradicionales de Cuba junto a otras de nueva aparición como la de Grecia y alguna camiseta vinotinto de la selección venezolana.

Ya en la Plaza de A Quintana, final del recorrido, apenas un par de estandartes oficiales de Galicia con el cáliz y las siete cruces cuyos portadores lamentan amargamente «ser comparsas del BNG». «Esperábamos algún guiño en común» , critican al ver que los frentistas vuelven a copar con sus símbolos y sus rostros los puestos delanteros. Al final, un acto idéntico a los del nacionalismo de siempre, con las consignas de siempre y con los mismos puños levantados de siempre al entonar el himno.

La «unidad» de siempre

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación