cuadernos de viaje

Mitos y leyendas

¿Se volverá a ver otra vez juntos en la Quintana a Beiras y a Francisco Rodríguez?

luis ojea

El 25 de julio es día de mitos. El día, por ejemplo, en el que los nacionalistas salen a la calle a promover la falsa leyenda de que Galicia es una nación. Nunca lo fue, pero los separatistas de cualquier parte del mundo nunca se paran en razones. Y eso que por estos lares esta semana tuvieron unas cuantas para reflexionar, como el informe del profesor De la Fuente que evidenciaba que esta Comunidad le debe el 7% de su PIB a la solidaridad del resto de España. Un documento revelador de hacia dónde dirigen las falacias soberanistas. Hoy es un buen día, cuando se escuche a los próceres del independentismo proclamar que Galicia es una nación que debe emanciparse y que hay que acabar con el régimen del 78, para echar cuentas y sumar a la pérdida de esos 4.000 millones de euros al año el impacto que tendría quedarse fuera de la zona de libre comercio de la Unión Europea. Un peaje que sistemáticamente ocultan porque les ensombrece la profecía de su Olimpo mitológico. Y ojo con quien ose ser hereje en este terreno, porque solo ellos se creen en disposición de repartir carnés de galleguidad. Quizás por ello entre la «intelectualidad» de aquí, unos porque se lo creen, otros por mera pose o por complejos infantiles, no hay muchos que se atrevan a contradecir la ortodoxia nacionalista. Más sectarios que la Zeja madrileña, a muchos se les verá hoy en la Alameda, y otros simplemente se pondrán de perfil porque se ve que no les parece moderno defender que ser gallego es una inmejorable forma de ser español.

Por eso algunos se han vuelto a prestar como coartada al Bloque en su intento de acercarse a los viejos disidentes que han hecho carrera en las municipales, a los que hace poco despreciaba y ahora necesita, y siguiendo la estela de su envidiada Cataluña plantean una marcha unitaria. ¿Se volverá a ver otra vez juntos en la Quintana a Beiras y a Francisco Rodríguez? El BNG es consciente de su debilidad y de que se juega mucho en las generales de otoño. Por eso está dispuesto ahora a concesiones que ni se planteaban hace tres años cuando implosionó la organización en Amio. La manifestación de hoy servirá de laboratorio para ese acercamiento. Y tienen por dónde empezar, porque todos, más o menos sibilinamente, comparten los mismos falsos mitos.

Mitos y leyendas

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación