El BNG intenta capitalizar la manifestación «unitaria» del nacionalismo
Los líderes frentistas han encabezado la marchar y colocado en las primeras filas en la plaza de A Quintana
La tradicional manifestación nacionalista celebrada con motivo del 25 de julio cada año este 2015 tenía el aliciente de ser convocada con carácter «unitario» de todas las fuerzas de ese espectro ideológico. Lo que en teoría era un movimiento que partía de la ciudadanía en la que las siglas de las diferentes formaciones iban a quedar diluidas, en la práctica ha sido una nueva marcha en la que cada organización ha ido por su lado por las calles compostelanas, aunque todas partieron de la Alameda para terminar en la Plaza de A Quintana.
Noticias relacionadas
Especialmente hábiles en la capitalización de la manifestación han estado máximos representantes del BNG, que han liderado la marcha y se han colocado en las primeras filas de la plaza con los símbolos de su partido. Entre los asistentes frentistas han destacado el portavoz nacional, Xavier Vence ; las diputada en el Congreso Rosana Pérez o la eurodiputada Ana Miranda .
«Primer paso» para la Marea
En posiciones más atrasadas en la procesión nacionalista se han encontrado los líderes de otras formaciones escindidas del propio BNG como Anova con Xosé Manuel Beiras , Compromiso por Galicia con Xoán Bascuas y Rafael Cuiña e incluso una delegación de Izquierda Unida con Yolanda Díaz a la cabeza.
Los asistentes han coincidido en ver esta manifestación como un «primer paso» de cara a la conformación de una Marea gallega para las elecciones generales, pero no se han dejado ver juntos en ningún momento de la manifestación y rehusaron hacer declaraciones conjuntas.
Entre las ausencias destacadas de esta marcha se han encontrado el secretario general de Podemos en Galicia, Breogán Riobóo -exmilitante del BNG-, así como los alcaldes nacionalistas de las Mareas compostelana y coruñesa, Martiño Noriega y Xulio Ferreiro .