Nidos de avispa asiática siembran la alerta en Galicia

Esta especie no supone un riesgo inmediato para la salud de las personas, aunque sí son muy peligrosas para las abejas

Nidos de avispa asiática siembran la alerta en Galicia Anecpla

abc.es

Aunque el riego para la salud de las personas no se produce de manera inediata, la avispa asiática sí ha llegado a convertirse, en algunas zonas de España, en una plaga que como tal ocasiona problemas. Desde la localización de un nido en una escuela infantil de zona de Miño en la provincia de La Coruña, la Asociación Nacional de Empresas de Control de Plagas (ANECPLA) ha lanzado las alertas. Y no es el primero que se localiza en Galicia en los ultimos meses.

Se trata de una especie invasora casi imposible de erradicar debido a su buena capacidad de adaptación, algo que le permite colonizar nuevos espacios con gran facilidad. Según informa Milagros Fernández de Lezeta, directora general de ANECPLA, “las recomendaciones para la gestión de esta plaga son similares a las de otros tipos de avispas y deben llevarse a cabo por profesionales”.

La creación de sus nidos se produce durante la primavera, y durante los meses de verano cuando se acercan a apiarios en busca de proteínas. Es habitual que se acerquen a colmenas en busca de una «abeja cansada » a quien matar para llevársela a su nido y comérsela. Es aquí donde radica uno de los mayores peligros de esta avispa que a día de hoy, está presente fundamentalmente en la mitad norte de la Península Ibérica, donde los especialistas se emplean a fondo en la gestión eficaz de esta peligrosa plaga.

Nidos de avispa asiática siembran la alerta en Galicia

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación