Descubrir Galicia a través de sus rías

ABC propone un viaje por los 16 fenómenos gallegos

Descubrir Galicia a través de sus rías abc

nuria guillín

Un mapa de Galicia nunca será trazado con una línea recta. Las 16 rías que componen su costa simbolizan las puertas para entrar en cada una de sus zonas , con sus diferentes sabores y olores. Una visita a todas ellas, con las 700 playas correspondientes, necesita de mucho tiempo. El recorrido ha de hacerse reposado y con la calma precisa. Sin embargo, se podría empezar con un pequeño grupo.

De las tres provincias bañadas por el mar destacan varias. Si nos quedamos con una por región y comenzando por el norte, nos encontramos con la ría de Viveiro, en Lugo . La fundición del río Landro directamente con el mar Cantábrico crea preciosas playas de bandera azul. Sin embargo, lo realmente atractivo de este lugar descansa bajo el agua. Su singular fauna y flora marina, junto con las más de 30 naves de la batalla naval de la Guerra de Independencia, hacen del submarinismo una experiencia recomendable.

Continuando hacia el oeste, en la provincia coruñesa cabe señalar la abertura con mayor carácter urbano. La ría de La Coruña tiene de un lado el paseo de la ciudad, con Patrimonio de la Humanidad incluido, y al otro las excelentes playas de Santa Cristina, Santa Cruz o Bastiagueiro . Con un ambiente surfero muy apropiado para el oleaje de sus aguas, la mezcla entre ciudad y naturaleza dotan a esta elección de gran personalidad y una señal de identidad muy peculiar.

De una forma mucho más suavizada y sin contacto directo con el océano, la ría de Vigo es la que más al sur se encuentra. Las islas Cíes sirven de barrera con el Atlántico y sus cabos, tanto el Home como el Silleiro hacen de torres de la ensenada de San Simón . Las playas con mejores arenales se encuentran en esta zona. Samil, O Vao o Playa América reprensentan una selección de las más valoradas de Galicia.

La decisión es difícil, y estas tres no representan ni un cuarto de la totalidad de posibilidades que Galicia ofrece. La cifra de 700 playas resulta un tanto inalcanzable a simple vista, pero las agrupaciones que forman las rías, permiten separarlas por temáticas y lugares. Todas con un toque diferente y apropiadas para distintas situaciones, aportan variedad a un lugar muy marcado por los beneficios de su costa. Tanto comercial, como turísticamente, rías como la de Arousa, Ferrol, Corcubión, Cedeira o la de Camariñas —con su famoso Cabo Vilán— dibujan un envoltorio que prepara lo que hay dentro: gastronomía, paisaje, vinos... un turismo cerca de casa, y que parece nunca acabarse.

Descubrir Galicia a través de sus rías

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación