Empresas como Airbus e Inaer elogian el proyecto para Rozas
«Queremos ir acompañados de la industria local», asegura el director de Ventas de Airbus
![Empresas como Airbus e Inaer elogian el proyecto para Rozas](https://s2.abcstatics.com/Media/201507/21/aerodromo-rozas--644x362.jpg)
Empresas como Airbus o Inaer quieren estar en el proyecto de aviones no tripulados que la Xunta está preparando para el aeródromo lucense de Rozas. Y no de cualquier manera. «Indudablemente queremos ir acompañados de la industria local», aseguró ayer Gabriel Alonso, director de Ventas de Airbus España. «No sería ninguna novedad que nuestra presencia suponga puestos de trabajo. Es nuestra voluntad explorar las posibilidades de asociarnos para articular una oferta competitiva e innovadora con empresas gallegas, como no puede ser de otra forma», afirmó en la misma línea el director de Inaer, Manuel López Aguilar. Ambos participaron, junto a representantes de otras 200 empresas, en la reunión organizada por el Gobierno autonómico para comenzar a buscar un socio con el que desarrollar este parque tecnológico de drones que sirva, a su vez, para convertir a Galicia en un polo aeronáutico.
Noticias relacionadas
La jornada de trabajo, destinada a que las empresas —desde pymes a multinacionales— negocien posibles alianzas para presentar la oferta más competitiva, fue inaugurada por el presidente de la Xunta, Alberto Núñez. Con él estuvieron el conselleiro de Industria, el director del INTA (Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial) y la secretaria general de Ciencia, Tecnología e Innovación. El contrato, de 25 millones de euros , se firmará el próximo diciembre y representa una parte de los 55 millones que la Xunta destina a este recinto en el que se dan características como el bajo tráfico aéreo o la cercanía del mar que lo posicionan con grandes posibilidades para ser referente en las pruebas y certificaciones de drones antes de su comercialización.
Respuesta desbordante
«Gracias a todos porque desde que el pasado mayo abrimos el proceso de búsqueda de socios industriales, la respuesta ha sido desbordante», declaró Feijóo. El o los elegidos, ya que puede ser desde una sola empresa o un conglomerado de varias ( «no tenemos otro interés que el de que gane el mejor», señaló Feijóo), compartirán riesgos y beneficios con el Gobierno gallego, que quiere generar empleos de alta cualificación y diversificar la economía.
«La recesión puso de manifiesto que éramos vulnerables ante las dificultades y, por ello, el futuro económico exige que abramos nuevos caminos», explicó Feijóo. En esa línea, indicó que «el nuevo polo tecnológico implica situar a Galicia en una situación de ventaja en un mercado con óptimas expectativas de crecimiento y estar generando demanda exterior garantizada».
Alonso, de Airbus, reconoció que nunca vio «una iniciativa tan concreta como esta», que López Aguilar, de Inaer, considera «muy interesante», por lo que avanza que harán «un esfuerzo muy importante» para ser los ganadores a finales de año.