La música celta regresa al Festival de Ortigueira
La trigésimo primera edición promete,con un cartel a la altura del público más exigente
![La música celta regresa al Festival de Ortigueira](https://s1.abcstatics.com/Media/201507/16/ortigueira-festival-agenda--644x362.jpg)
El Festival de Ortigueira se ha convertido ya en una cita ineludible para muchos gallegos o visitantes procedentes de otras partes de España o del mundo. El sonido folk de los grupos invitados atrae a oídos de todas las nacionalidades. De hecho su procedencia no se queda únicamente en las fronteras de Galicia. Bandas de Bretaña, Irlanda o Escocia también figuran dentro del cartel de este año.
El comienzo del espectáculo es hoy, y el pistoletazo de salida lo dará la Escuela de Gaitas de Ortigueira alrededor de las 20.00 horas. Sería precisamente esta organización la que en el año 1978 potenciaría la creación de este evento sin saber la repercusión que llegaría a tener en la actualidad, proclamada Fiesta de Interés Turístico Internacional en 2005. De ello dan fe las más de 100.00 personas que se han dado cita en los últimos años en el municipio coruñés. Con cuatro días de celebración por delante, hasta el próximo domingo, en la presente edición las expectativas apuntan alto con el objetivo de romper sus marcas anteriores.
La trigésimo primera edición promete, con un cartel a la altura del público más exigente. Para la jornada de mañana se esperan los conciertos de dos bandas irlandesas, dos gallegas y una madrileña. De cara al fin de semana la expectación crece y el festival se reserva a los grupos más laureados. Cabe destacar la presencia de Cristina Pato, que actuará mañana viernes antes de los Sharon Shannon o Budiño el sábado . Otra de las novedades que trae el 2015 es el transporte para llegar al recinto donde se celebra la cita anual. El tren será un 30% más barato desde cualquier punto de España debido a un acuerdo alcanzado entre Renfe y la organización del festival. Otras ventajas son ya habituales. Autobuses gratuitos, aparcamientos vigilados, duchas, aseos o puntos de información. Todo para hacer más cómoda la estancia de sus visitantes, que llenan la zona y la playa de Morouzos.
La música celta lleva ocupando estas fechas en el calendario desde hace muchos años. En alza, su protagonismo es cada vez mayor y muchos son los que no quieren perdérselo. Los más nostálgicos lo recuerdan como un acontecimiento entrañable en la zona. Ahora, tras 31 años y con un cartel de apellidos internacionales y las bandas más reconocidas del panorama nacional, el Festival de Ortigueira es ya uno de los clásicos del verano gallego. El sonido de las gaitas durante sus cuatro días así lo confirman.
Noticias relacionadas