El BNG mantiene su órdago al PSOE por la Diputación coruñesa
Los nacionalistas insisten en presidirla; para los socialistas es «irrenunciable»
La configuración de la Diputación de La Coruña sigue sin cerrarse, pese a que la pérdida de la mayoría absoluta del PP auguraba un pacto de izquierdas en el ente provincial. Pronto surgió la posibilidad de que el BNG exigiese la presidencia coruñesa para dar su apoyo al PSOE en Lugo y Pontevedra. Frustrada la consecución de la primera de ellas con la polémica de la rebeldía del alcalde de Becerreá , los socialistas no están dispuestos a transigir en ninguna de las dos restantes.
En el extremo opuesto, los nacionalistas no renuncian a sus pretensiones. Este jueves, su secretaria de Política Municipal, Goretti Sanmartín , ha informado tras reunirse con la Marea Atlántica, Compostela Aberta y Alternativa dos Veciños de que estas formaciones se podrían adherir a la alianza trazada en base al programa con los socialistas. De hecho, el representante de la última de estas formaciones había anunciado ya su apoyo al candidato que propusiesen los frentistas.
Aunque los nacionalistas defienden que las diputaciones son administraciones «anacrónicas, obsoletas y decimonónicas», mantienen su aspiración a liderarlas . El argumento que utilizan para defender esta postura es que un candidato de sus siglas garantizaría «un funcionamiento democrático y renovador» y la modificación del talante del ente. Por ello, desde el partido han concluido con la esperanza de que el resto de formaciones implicadas «se pronuncien al respecto y se evite una situación como la acontecida en Lugo.
La dirección del PSdeG no entra en el juego de los nacionalistas . Desde O Pino se entiende que el acuerdo programático con el Bloque ya está cerrado y que a los socialistas les corresponde presidir ambas diputaciones por ser la fuerza alternativa al PP con mayor representación, tanto en La Coruña como en Pontevedra. A su juicio, las exigencias del BNG ya tensaron la situación en Lugo de manera excesiva , hasta llevar al alcalde de Becerreá a desmarcarse de la disciplina de voto socialista y propiciar que el PP alcanzara la presidencia del ente provincial. «Ahora que ellos decidan si quieren que eso vuelva a pasar en La Coruña», sentenciaban fuentes del PSdeG: «O preside un socialista o lo hace el PP» .