«operación Pokemon»
La juez sospecha que Vendex obtuvo «información» de concursos en Verín
Deduce una reunión con el exalcalde y solicita los contratos de la ORA de 2007 y de 2011 y la documentación que haya sobre ampliación de plazas y tarifas que se hubiesen producido

La titular del Juzgado de Instrucción número 1 de Lugo, Pilar de Lara, ha ordenado recopilar información sobre concursos públicos en el Ayuntamiento de Verín y apunta, en un nuevo auto, que el delegado de la empresa en Orense, Adrián Cordero , «presumiblemente se reunió» con el que era el alcalde entonces, el senador popular Juan Jiménez Morán.
En el escrito judicial, con fecha del 6 de julio, y al que ha tenido acceso Europa Press, la juez De Lara explica que Vigilancia Aduanera le ha remitido un informe relativo al Ayuntamiento de Verín y por el que se atribuyen supuestos delitos de «tráfico de influencias, revelación de información privilegiada y prevaricación» en favor del Grupo Vendex en el mencionado municipio.
Concretamente, se refiere a adjudicaciones del servicio de regulación del aparcamiento de vehículos (ORA) en los años 2007 y 2011, según recoge el auto de la jueza.
En él, la instructora apunta que de las conversaciones telefónicas interceptadas, los responsables de la empresa adjudicataria, en el año 2012, «estaban negociando con los responsables políticos del Ayuntamiento la ampliación de las plazas de la ORA y la subida de tarifas ».
Añade que, al respecto, «consta» que el delegado de Vendex en Orense y un empleado de la firma, el día 24 de abril de 2012 , «presumiblemente se reunieron en la sede del Ayuntamiento con el alcalde del municipio», entonces Juan Manuel Jiménez Morán , ahora miembro de la oposición y senador en la Cámara Alta. También estaría, según deduce la juez, el edil de Tráfico.
Las conversaciones a las que hace referencia la jueza se produjeron el día 18 de abril y el 23 de ese mismo mes entre Adrián Cordero y el empleado que le acompañaría a ese encuentro, según el auto judicial. Además, una diligencia de Vigilancia Aduanera «pone de manifiesto" que ambos entraron en la sede del Consistorio el día 23 de abril sobre las 12.00 horas y salieron a las 13.20 horas de ese día.
Nuevas tarifas y plazas
Por otro lado, conforme a otra conversación entre Cordero y el delegado de Vendex en Galicia, José María Tutor, la jueza apunta que « todo parece indicar que el Ayuntamiento de Verín había aprobado unas nuevas tarifas y unas nuevas calles para ampliar la zona ORA y que estaban pendientes de publicarlo».
Adicionalmente, un informe de Vigilancia Aduanera apunta que se encontró documentación en la sede de Vendex en Orense en la que se «acreditan pagos relacionados con el Ayuntamiento» , que señala en el auto judicial.
Así las cosas, la instructora del caso infiere que « los responsables del Grupo Vendex habrían estado efectuando pagos a personal del Ayuntamiento de Verín », aunque por el momento «no se puede precisar la identidad de las personas receptoras de las cantidades que se reflejan en el informe». Con todo, apunta que el alcalde de entonces y el jefe de la Policía Local «fueron agraciados en los años 2008 y 2009 con sendas cestas de navidad».
Documentación requerida
La juez dispone librar oficio al Ayuntamiento de Verín -ahora gobernado por el PSdeG en coalición con el BNG-, para que «de forma inmediata» facilite a los funcionarios de Aduanas los expedientes originales e íntegros relativos a los contratos de la ORA de 2007 y de 2011 y cualquier otra documentación relativa a la ampliación de las plazas del aparcamiento regulado.
En otro orden de cosas, la juez ha estimado la petición del policía local de Lugo Luis N.L., imputado en la «Pokemon», de manera que dejó sin efecto la obligación de comparecer cada 15 días en sede judicial, aunque debe estar a disposición del juzgado cuando sea llamado.
Noticias relacionadas
- De Lara imputa a Besteiro por cuatro delitos de corrupción urbanística
- Nuevo revés a Pilar de Lara al cerrarse otra pieza más de la «operación Pokemon»
- El TSXG espera que concluyan las vastas instrucciones por corrupción abiertas
- Imputado en la «operación Pokemon» el exdirector de los museos científicos coruñeses
- Registran el Ayuntamiento de Pol por orden del Juzgado de Pilar de Lara
- Liñares se acoge otra vez a su derecho a no declarar ante De Lara