El pleno ferrolano impide a Sestayo cobrar de tres organismos públicos
La teniente alcalde es diputada autonómica y miembro del consejo del puerto de la ciudad
Las pretensiones salariales de la teniente alcalde de Ferrol, Beatriz Sestayo, se frustraron ayer. A pesar del pacto de gobierno entre Ferrol en Común y los socialistas, el pleno municipal impidió que la edil del PSdeG cobrase por su puesto de vocal del consejo de administración del Puerto de Ferrol y acumulase una tercera remuneración a costa del erario público. De tal forma y hasta que abandone el escaño, Sestayo sigue percibiendo un salario como diputada en el Parlamento de Galicia y también como teniente alcalde del Concello de Ferrol.
Sin embargo, a pesar de ocupar espacio y tener presencia en diferentes organismos públicos, la número dos del alcalde Suárez no ha anunciado su intención de renunciar a O Hórreo y continúa siendo la portavoz en temas de Justicia en el Parlamento autonómico. Además, ha adquirido nuevas responsabilidades en el Consistorio ferrolano y multiplica su presencia en la ciudad. Esta «acumulación» de funciones contradice las disposiciones internas del PSdeG-PSOE que se basan en el principio «una persona, un cargo» y que hasta la fecha tan solo incumplía la concejala viguesa Carmela Silva , que también es secretaria de la Mesa del Congreso de los Diputados.
La negativa del pleno a un tercer salario provocó un cruce de reproches entre los miembros del Concello. El portavoz del PPdeG, José Manuel Rey Varela, recordó a Sestayo que «durante la campaña electoral no paró de hablar del pacto contra la pobreza y ahora quiere cobrar una remuneración por su puesto en el puerto». Rey Varela sostiene que «no es serio».
A pesar de que los votos del PP y del BNG impidieron la pretensión de Sestayo, la edil socialista aseguró a través de un comunicado de prensa que ya había tomado la decisión de renunciar a su sueldo por asistencias al consejo del Puerto para destinarlas a una entidad de carácter social.
La justificación de Sestayo es incierta, según Rey Varela. El portavoz del PP aseguró a ABC que «está publicado que Sestayo pensaba cobrar por asistir al Puerto y solo la presión de los grupos políticos ha provocado que tenga que emitir esta nota».
También el edil popular mostró su decepción por no «continuar con la reducción progresiva de asesores municipales iniciados en el anterior mandato». En este sentido, recordó que durante el mandato del PP «el personal de confianza se redujo substancialmente al pasar de nueve a cinco y el gobierno local ha optado por mantener la misma proporción».
Dedicaciones exclusivas
La distribución de competencias y las retribuciones también tuvieron el visto bueno de la corporación. El alcalde, Jorge Suárez, pasará a cobrar 40.000 euros anuales y los concejales delegados 34.000, mientras que los cuatro ediles de la oposición con dedicaciones parciales cobrarán 21.000.
A propósito de las constantes visitas que recibe el Ayuntamiento ferrolano por parte de dirigentes de la izquierda radical, entre los que se encuentra la del secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, Rey Varela sugirió este jueves que « el ayuntamiento no es el lugar para recibir a políticos que vienen a tratar temas partidarios» y sugirió que el regidor debe utilizar para ello «la sede de su partido u otras instalaciones».
Noticias relacionadas