Cerca de 2.000 personas estrenan la limitación de acceso en As Catedrais
La Xunta destaca la «normalidad» registrada en la puesta en marcha del control de las medidas de ordenación
Este miércoles, arranque del mes de julio, se estrenó el control de acceso a la playa de As Catedrais . Limitado a 4.812 personas por día, la primera jornada con el Plan de Conservación en marcha se saldó sin problemas en cuanto a la recepción de visitantes. La mayoría de ellos llegaron al arenal provistos del pase obligado para entrar en la playa. Los que no lo tenían, lo obtuvieron in situ con la ayuda de la decena de agentes ambientales que permanecerán desplegados en el arenal mientras dure la limitación, es decir, hasta el final de la temporada estival y en Semana Santa.
Noticias relacionadas
- Un 57% de visitantes aprueba el control de acceso a la playa de As Catedrais
- Los pases gratuitos para As Catedrais, al instante a través del teléfono móvil
- «No se puede estar otro verano sin regular el acceso a Las Catedrales»
- Ya puedes reservar tus entradas para visitar la playa de Las Catedrales
- La playa de Las Catedrales establece un tope de 4.812 visitas diarias
Según los cálculos que ofrece la web de reservas puesta en marcha por el Gobierno gallego, ayer bajaron a As Catedrais —autorización mediante— un total de 1.829 personas , que aprovecharon las horas de bajamar que se indican en la propia página para pasear entre las cuevas que conceden su nombre a este conocido enclave natural. Al lugar se desplazó la directora de Conservación de la Naturaleza, Verónica Tellado, que a pie de playa destacó la tranquilidad con la que se desarrolló la primera jornada con la nueva regulación en vigor . Según un estudio realizado en la propia playa unos días antes de la puesta en marcha de esta normativa, más de la mitad de los visitantes (un 57 por ciento) está de acuerdo con una medida que busca blindar la conservación de este monumento natural garantizando la calidad de las visitas.
Reordenación del tráfico
Los pases —gratuitos y reservables con una antelación de hasta 15 días— permiten controlar las llegadas a una playa que, en los momentos altos de la temporada, llegó a recibir a 10.000 personas en una sola jornada . Para facilitar el trámite a los turistas que se trasladen hasta la Mariña lucense, Xunta y comerciantes acordaron que aquellos que se alojen en Ribadeo tienen garantizada su reserva. También serán válidos como pases los billetes de autobús desde esta localidad y los del tren turístico. Además, está previsto que el nuevo sistema de control de visitas se refuerce con medidas de reordenación del tráfico en la zona, que aún se están ultimando. La idea es fomentar el uso del transporte público, que se adapta cada día a la hora en la que las mareas permiten descender a la playa, solo accesible con bajamar.
De cara al próximo fin de semana, los datos de reservas actualizados revelan que para las jornadas del sábado y del domingo quedan disponibles alrededor de 2.700 plazas por día. Como fórmula de implicación de los hosteleros y los ayuntamientos de la zona con la nueva medida, está previsto que un porcentaje de los 4.812 pases diarios con los que la Xunta regula la entrada de turistas a la playa vayan a parar , durante los meses que dure la limitación, a manos del Clúster do Turismo Galego, de la Asociación de Comerciantes de Ribadeo y de los concellos de esta localidad y de Barreiros.
Consultados sobre la limitación, los hosteleros de la zona reconocen que «al principio sentimos miedo ante una norma que era desconocida para nosotros, pero después de reunirnos con la Xunta entendemos el control como una medida necesaria . Lo que pedimos es que haya agentes en la playa que informen a las personas de la limitación y de cómo obtener su reserva sin problemas», plantean. El trámite para reservar los pases se puede realizar desde el ordenador , desde la tableta o desde cualquier terminal móvil en menos de dos minutos a través de la web «ascatedrais.xunta.es».