Caballero «apoya» a Besteiro pero evita colocarlo como candidato
El regidor vigués invita a conocer en primarias el nombre del socialista que optará a la Xunta
En la semana más complicada para el secretario general de los socialistas gallegos , José Ramón Gómez Besteiro, el hombre fuerte del partido en Galicia ha querido romper una lanza a su favor , si bien lo ha hecho de una manera tímida. El alcalde de Vigo, Abel Caballero, aseguró ayer de modo tajante que el apoyo al líder del PSdeG por parte de la agrupación de la ciudad olívica «está fuera de toda duda» .
Si para él no caben matices en el respaldo al desempeño de Besteiro al frente del brazo gallego de los socialistas, sí los hay respecto de una hipotética candidatura del lucense a la Presidencia de la Xunta en las próximas elecciones autonómicas de 2016. Para conocer al miembro de su partido que optará al despacho de San Caetano, el máximo mandatario vigués invita a esperar a las primarias . Con todo, manifestó conocer «desde Vigo» a nadie que pretenda disputar el puesto al secretario general gallego.
En una entrevista a Ep, Caballero quiso comparar el liderazgo de Besteiro con el de su homólogo popular , Alberto Núñez Feijóo, señalando que ve «más fuerte» al socialista y «con el apoyo de la gente en la calle».
El regidor vigués volvió a tirar de repertorio localista para continuar su ataque al presidente de la Xunta, al que acusó de poseer una «estrategia para marginar a Vigo que conoce todo el mundo» y abundó en el argumento con una nueva comparación, esta vez con sus antecesores en el cargo. «Fraga no nos comprendía, pero por lo menos nos tuvo afecto; y Touriño lo intentó, pero Feijóo desprecia Vigo abiertamente », apostilló apenas dos días antes de que el Ejecutivo gallego abra el mayor hospital público de Galicia en la ciudad.
«Imposiciones de minorías»
A pesar de la espectacular mayoría absoluta con la que contará Caballero en este mandato, aseguró que no quiere ejercer una «política del rodillo» y tachó de «antidemócratas» a quienes mantengan esa afirmación. En este sentido, recalcó que durante este año será «como los anteriores» y ejecutará una política «dialogante». No obstante, también se negó a considerar «imposiciones de minorías» como algunas peticiones que le traslada la Marea, socios para la conformación de gobierno de los socialistas en otras ciudades gallegas.
Noticias relacionadas