El PP agita Lugo y Caldas para cuestionar a Gómez Besteiro

La rebeldía del alcalde de Becerreá en la Diputación y la apertura de juicio al pontevedrés debilitan su liderazgo

El PP agita Lugo y Caldas para cuestionar a Gómez Besteiro Miguel Muñiz

darío domínguez

La semana más difícil desde que José Ramón Gómez Besteiro tomase las riendas del brazo gallego del PSOE toca a su fin con varios frentes todavía abiertos y sin visos de una conclusión clara. La inesperada crisis de la Diputación de Lugo, con el candidato inicial del partido para la presidencia, Manuel Martínez , entregando el ente provincial a la popular Elena Candia ha asestado un duro golpe a la imagen de liderazgo del secretario general. Esta circunstancia está siendo aprovechada por la cúpula del Partido Popular para cuestionar públicamente las capacidades de mando del socialista. Si el jueves había sido el presidente del PPdeG, Alberto Núñez Feijóo , el que le había dedicado frases a Besteiro como «cuando un líder no lidera es habitual que los demás no lo tomen en serio» o «mandar implica tomar decisiones y asumir el desgaste que ello implica», ayer fue el turno tanto para el númeroo dos del PP, Alfonso Rueda , como para el portavoz, Miguel Tellado , que fueron, si cabe, más críticos con el máximo mandatario del PSdeG e intentaron atacar todos sus conflictos. De hecho, Rueda responsabilizó directamente a Besteiro de lo sucedido y deslizó dudas sobre la capacidad de PSOE y BNG para alcanzar acuerdos para gobernar las dos provincias que restan por decidir, La Coruña y Pontevedra.

Por su parte, antes de disparar su argumentario Tellado indicó que «lo primero que hizo el PP tras el 24-M fue reconocer sus malos resultados» en contraposición al mensaje de Besteiro, que colocó como vencedor de los comicios. En este sentido, el vocero popular opinó que «cada día se demuestra que el PSdeG es simplemente el PSOE de Vigo y lo que le dejan hacer las Mareas y el BNG», en alusión a las exigencias de cambios de candidato socialista tanto en la ciudad de Lugo como en la provincia. Incidió sobre este punto para destacar que al líder socialista «para lo que no le tembló la mano» fue para sacrificar tanto a González Santín como a López Orozco . Y aún fue más allá para aseverar que estos dos nombres son parte de la «lista de deslealtades» del líder socialista, a la que sumó a los exministros Francisco Caamaño y José Blanco y a su antecesor en el cargo, «Pachi» Vázquez . «Quiso sumar a Martínez y éste no se dejó», apostilló.

Apenas unas horas antes Besteiro concedía una entrevista a la Radio Galega en la que apenas reveló su incredulidad ante lo acontecido en Lugo, que tachó de «muy grave» y el deseo de que se «reconduzca» la situación para cambiar el gobierno provincial. Precisamente, a los socialistas les queda la esperanza de una moción de censura que les devuelva al poder, una posibilidad que su número dos, Pilar Cancela , ya anunció a los medios que ve «con muchísimo agrado». Del mismo modo, a pocas horas del nombramiento de Candia el BNG ya pidió una actuación en este sentido. Pero la voluntad de ambos partidos se encuentra, una vez más, supeditada a la del díscolo Martínez, que también anunció que no renunciará a su escaño ni a la posibilidad de ser presidente provincial, como en un principio había propuesto su partido. Este escenario «no preocupa» a los populares que, según Tellado, están «más centrados en gobernar la institución como refleja el programa electoral». El portavoz aprovechó la coyuntura para recordar que desde el PPdeG siempre se ha apostado por una reforma de la ley electoral que permita que gobierne la lista más votada. De este modo, apuntó que «la minorías no tendrían el poder de decisión tan grande que tienen hoy y que no se corresponde al que le dan las urnas».

Vuelve Caldas

PorP si la pérdida de la Diputación lucense había sido poco golpe para la direcciónre socialista, el jueves también se conocía que la juez desestimaba el recursore de nulidad que había interpuesto el alcalde socialista de Caldas contra su proceso por malversación. Esta medida fue tachada por los populares de «maniobra electoral» para burlar el Código Ético del partido. Sobre esto, Besteiro se volvió a remitir al citado documento, que marca la renuncia de cargo y militancia en la apertura del juicio oral. Tanto Tellado como Rueda se preguntaron si en este tema «como es habitual, B esteiro volverá a hacer lo contrario de lo que dice ».

El PP agita Lugo y Caldas para cuestionar a Gómez Besteiro

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación