Quintana: «Galicia no arde por el nordeste, arde porque la queman»

Los montes de la Comunidad se blindarán con 7.000 efectivos, 32 medios aéreos y 360 motobombas

Quintana: «Galicia no arde por el nordeste, arde porque la queman» efe

p. abet

Con la campaña de alto riesgo por incendio a la vuelta de la esquina, la conselleira de Medio Rural aclaró este viernes que «Galicia arde porque se le prenden fuego, no por el nordeste o porque haga más sol» . Tajante en su afirmación, Rosa Quintana realizó estas declaraciones antes de su entrada a la reunión del comité integrado de prevención de fuegos a la que ayer asistieron representantes de la Xunta y del Ministerio del Interior. Tras el encuentro, en el que se confirmaron las líneas de actuación y los medios humanos y técnicos disponibles de cara a la temporada de más peligro para los montes, Quintana ahondó en esta idea al indicar que pese a que esta primavera ha sido la más seca de los últimos veinte años «la cosa está funcionando bastante bien» . «No creo que sea únicamente por las condiciones metereológicas, sino por la intencionalidad, por lo que Galicia arde, o no», reiteró apelando a la conciencia de los ciudadanos para con el patrimonio natural de la Comunidad.

La titular del ramo también encaró las críticas vertidas en las últimas semanas por los problemas a la hora de cubrir las bajas laborales y los permisos de los agentes , y lo hizo poniendo cifras sobre la mesa. «En estos momentos el porcentaje de bajas sin cubrir es de 1,9 en el caso de los técnicos y de 3,2 en el caso de los agentes», explicó para recordar el «esfuerzo» realizado durante los meses de marzo y abril al resolver las ayudas de previsión de incendios en los montes vecinales. A este respecto, Quintana mostró su sorpresa por que «una comunidad de montes, que es la que tiene la responsabilidad de tener sus montes lo mejor posible para obtener los mayores beneficios, se queje». En la misma línea, la conselleira deseó que las 42 parroquias que el pasado año lograron dejar de ser de alto riesgo «sigan en el buen camino este año».

55.000 euros la hora

Para plantar cara a una lacra en la que los costes de extinción —en el caso de los considerados como grandes incendios— rondan los 55.000 euros por hora, Galicia se blindará con 7.000 efectivos, 32 medios aéreos y 360 motobombas . Un despliegue que la titular de Medio Rural animó a comparar con el resto de comunidades esperando que «dejemos de criticarnos a nosotros mismos porque podemos sacar pecho del esfuerzo que está haciendo toda la Comunidad contra el fuego». Con la vista puesta en los pocos incendios que Galicia registró el pasado verano, Rosa Quintana acreditó que los montes pueden pasar un año sin ser portada por los incendios , pese a que las condiciones metereológicas del 2014 fueron prácticamente iguales a las del 2007.

Por su parte, el subsecretario del Ministerio del Interior, Luis Aguilera, calificó el sistema de prevención de fuegos gallego como «modélico». Sobre los medios disponibles, desde la Xunta destacaron que el Ministerio ha puesto a disposición de la Comunidad aviones y helicópteros por lo que, ratifican, «hay medios y personal suficientes para iniciar la temporada». La campaña de alto riesgo de incendios forestales se dilatará desde el 1 de julio hasta el próximo 30 de septiembre . Desde la Xunta recuerdan a los ciudadanos que ante cualquier conato de fuego deben ponerse en contacto con los servicios de emergencias a través del teléfono gratuito 085.

Quintana: «Galicia no arde por el nordeste, arde porque la queman»

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación