Diez lugares para divertirse comiendo en Galicia
Exteriores del local, abierto hace tres años en la capital gallega - KUNSTHALLE

Diez lugares para divertirse comiendo en Galicia

A bordo de una goleta, en un secadero de pulpo, en lo alto de un faro o al lado de una cama hinchable. Porque todas las opciones son buenas siempre que se sumen comida y diversión

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

A bordo de una goleta, en un secadero de pulpo, en lo alto de un faro o al lado de una cama hinchable. Porque todas las opciones son buenas siempre que se sumen comida y diversión

12345678910
  1. Un gastropub en Santiago

    Exteriores del local, abierto hace tres años en la capital gallega
    Exteriores del local, abierto hace tres años en la capital gallega - KUNSTHALLE

    El Kunsthalle abrió sus puertas en la capital gallega hace tres años con un objetivo claro: dotar a la ciudad de un espacio híbrido convertido en lugar de improvisación. Dentro del «mundo mágico de las tabernas», este local que algunos califican como un gastropub ofrece comida y ocio a partes iguales. De ahí que durante una comida sus clientes puedan disfrutar de un concierto. O de una tarde de té y obras de arte. O de una clase de inglés a la hora del afterword. Porque aquí no hay etiquetas y todo puede ser. Está en Rúa da Conga, número 8.

  2. Un restaurante pensado para los más pequeños

    Interior del local, que cuenta con monitores especializados
    Interior del local, que cuenta con monitores especializados - coffee park

    Pensado para los más pequeños de la casa, este local pretende atender las necesidades de padres, familias y grupos de amigos que quieren ser capaces de comer, cenar o simplemente tomar algo tranquilos mientras sus niños se divierten. Para ello, en el Coffee Park Sok se ganan al público infantil ofreciéndoles un menú apetecible, a precios competitivos, compuesto fundamentalmente por raciones variadas sin renunciar a los sándwiches y bocadillos, siempre demandados. Para los mayores, una sugestiva carta de vinos, batidos, copas y coctelería, con y sin alcohol, «que hagan todavía más agradable la sobremesa». Además de monitores para los niños hay camas elásticas, campo de fútbol y un arrecife park. Está en Paseo Templarios, 7, Cambre, La Coruña.

  3. Velada termal en Compostela

    Después de una tarde en el spa, una relajante cena
    Después de una tarde en el spa, una relajante cena - hotel balneario

    A diez minutos en coche de la capital gallega, el hotel Balneario de Compostela ofrece una velada termal con la que divertirse y relajarse en pareja. El paquete permite disfrutar del agua en todas sus formas (asientos de burbujas, cascadas, camas de agua) en los dos mil metros cuadrados que componen las instalaciones de este hotel cercano a Santiago. Y tras el paso por la sala de relajación, la cena. El menú se compone de un entrante, segundo plato, tercer plato y postre. La posibilidad de pasar la noche en el hotel, completa el pack de diversión para un fin de semana inolvidable. En O Tremo, Brion.

  4. Comida, buceo y paseo en una goleta clásica

    Uno de los veleros en los que se realiza la actividad
    Uno de los veleros en los que se realiza la actividad - abc

    Este plan divertido de más de 12 horas de duración parte de la Ría de Vigo. De ella sale la goleta en la que se iniciará un paseo durante el que los participantes tendrán tiempo de bucear en las Illas Cíes, jugar en la playa, contemplar las estrellas y recibir explicaciones de navegación marítima. Un total de 150 personas pueden participar al mismo tiempo de esta aventura que se completa con una cena a bordo de una embarcación de 1918. La tarifa es de 150 euros por persona y se puede realizar a través de la web www.aventurasengalicia.com.

  5. Música y pescado en un secadero de pulpo

    Interior del local, en O Grove
    Interior del local, en O Grove - abc

    Un antiguo secadero de pulpos reconvertido a restaurante. Esa es al esencia de «O Almacén do avó», un local situado en la localidad pontevedresa de O Grove que además del mejor marisco y pescado de la costa gallega ofrece a sus clientes actividades variadas a lo largo de todo el mes. La música en directo, inciden sus dueños, suele ser un elemento imprescindible. Pero hay otros «fijos» como los rastros de segunda mano que organizan cada primer domingo de mes. Muy recomendable. Está en C/ Castelao 149, interior, O Grove (Pontevedra)

  6. Comer a la luz del faro

    El faro dispone de una terraza con vistas al mar
    El faro dispone de una terraza con vistas al mar - abc

    El Faro Punta Cabalo está localizado en el marco incomparable de la Isla de Arousa. Como no puede ser de otro modo teniendo en cuenta este enclave, en la carta en este rincón lleno de encanto sobresalen los pescados y mariscos de la ría. Quienes lo han probado destacan lo especial de disfrutar de una cena a la luz del faro. Las navajas, las croquetas y el pulpo son lo más recomendable de este plan inolvidable.

  7. Tarta de la bisabuela en una isla virgen

    A fondo, las illas Ons
    A fondo, las illas Ons - muñiz

    En la isla de Ons solo viven 78 personas, pero durante la época estival cada día puede recibir más de mil personas, el límite permitido por la normativa que rige en el Parque de las Illas Atlánticas. El pulpo es el plato estrella del restaurante O Pirata y la tarta de su bisabuela su postre más aplaudido. Y entre plato y plato, la posibilidad de disfrutar de una isla prácticamente virgen en la que las prisas no existen y el mar es cristalino.

  8. Mucho y bien en la casa rectoral de Candás

    Una casa rural con más de dos siglos en la montaña orensana
    Una casa rural con más de dos siglos en la montaña orensana - rectoraldecandas.es

    Dos cosas están garantizadas en la Rectoral de Candás: comerás bien y comerás mucho. Esta casa rural orensana, una de las muchas que ofrece Galicia, fue construida hace más de dos siglos y rehabilitada como alojamiento de turismo rural. Está ubicada en la parroquia de San Martiño, en el municipio de Rairiz de Veiga, muy cerca del área de Allariz, declara Reserva de la Biosfera por la Unesco. Allí, rodeado de montañas, entre casas abandonadas, silencio y un viejo cementerio en torno a una iglesia, este establecimiento garantiza un fin de semana de senderismo y relax... con recompensa al final de la jornada. Ramón, el dueño, os preguntará si carne y pescado y cualquier opción será buena si buscas cocina tradicional. Después de la cena, aún necesitarás otro paseo... o un rato de charlas, juegos de mesa y risas en pareja, con amigos o en familia en la sala de estar de la casa antes de descansar.

  9. El Fogar do Santiso, una experiencia rústica

    Es un local ecológico y rural
    Es un local ecológico y rural - tripadvisor

    El Fogar do Santiso es todo un reclamo en el área de Compostela. La pátina «enxebre» con la que se presentan esconde un local lleno de personalidad en el que la comida es el plato principal de una experiencia única. Algunos dicen que «su toque rústico recuerda a los cuentos de Robinson Crusoe». Sea como fuere, el Santiso engancha por su personalidad y por la calidad de su comida, sobre todo de sus carnes a la brasa. Además, las reservas se pueden hacer vía Whatsapp. Está situado en el municipio de Teo, a pocos kilómetros de la capital.

  10. Una queimada a los pies de la Catedral

    Un momento del conjuro de origen celta
    Un momento del conjuro de origen celta - tripadvisor

    O Lar das Meigas es un lugar mágico y rodeado del encanto de la catedral de Santiago y de sus plazas más representativas. Está en una de las arterias principales de la capital gallega, la Rúa del Villar (47) y ofrece a sus clientes una queimada al estilo gallego. Una tradición celta que funciona de protección contra los malos espíritus y que se elabora con agua ardiente, azúcar y corteza de limón. El elemento mágico es el fuego. Hay que pedir disponibilidad.

Ver los comentarios