Galicia supera su primavera más cálida desde 1971 y el verano promete
Los próximos días se espera que se mantenga la influencia anticiclónica. El martes se espera alguna «precipitación débil» de madrugada en la costa gallega
![Galicia supera su primavera más cálida desde 1971 y el verano promete](https://s1.abcstatics.com/Media/201506/21/playa-samil-abril--644x362.jpg)
Los gallegos despieden su primavera más cálida desde 1971 y dan la bienvenida a un verano que, según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) será más cálido de los habitual con la precipitaciones «normales» en esta época del año.
Noticias relacionadas
El delegado de la Aemet en Galicia, Francisco Infante, ha precisado que de julio a septiembre se espera que las temperaturas alcancen valores «superiores» a los habituales para esta época del año, tras una primavera que resultó «seca» y «cálida» , incluso «muy cálida» en algunos puntos de la geografía gallega. En concreto, en el mes de abril puntos del interior de Orense y las Rías Baixas superaron con holgura los 30 grados , convirtiendo el cuarto mes del año enuno de «los más cálidos de los últimos 20 años» , según ha comentado el responsable de la Aemet.
Sin riesgo de sequía
Pese a la escasez de precipitaciones en los últimos meses, Galicia no está en riesgo de sequía. «No hay sequía, ni mucho menos», ha dicho Infante en relación a los datos del balance hídrico, que sitúan al año hidrológico como «ligeramente seco» en España, una tendencia que también sigue la comunidad gallega ante el «déficit» de precipitaciones durante la primavera.
Parte para los próximos días
Para los próximos días, el delegado de la Aemet ha comentado que el tiempo se mantendrá bajo la influencia anticiclónica todo el fin de semana y principios de la siguiente semana .
Sin embargo, el martes, de cara a la noche de San Juan , se prevé la entrada de nubosidad que podría dejar alguna «precipitación débil» de madrugada en la costa gallega. En cuanto a las temperaturas para esa noche, serán «algo más frescas» de lo habitual.