La USC incrementa su oferta académica con 8 nuevas titulaciones dobles
La universidad sigue de forma «estricta», aputa el rector, el plan de equilibrio para superar su situación financiera
La Universidad de Santiago de Compostela (USC) presentó ayer su oferta académica para el próximo curso, en el que, como novedad, la institución estrenará ocho titulaciones dobles , atendiendo así a la «demanda social», en palabras del rector, Juan Viaño.
En concreto, según expuso, los grados dobles que se implantarán el próximo curso en Santiago serán los de Biología-Química, Comunicación Audiovisual-Periodismo, Derecho-Relaciones Laborales, Ingeniería Informática-Matemáticas, Física-Matemáticas y Física-Química. Mientras, a Lugo corresponderán los de Ingeniería Agrícola y Agroalimentaria-Ingeniería Forestal y del Medio Natural e Ingeniería Civil-Ingeniería Geomática y Topográfica. Las titulaciones arrancarán con un «número de plazas reducido» de entre 10 y 20 alumnos.
Por otra parte, de cara al próximo curso, la USC ofertará 48 grados —33 en Santiago y 15 en Lugo—, tres títulos propios, 20 cursos puente, 63 másteres y 54 programas de doctorado.
El período de matrícula, que deberá realizarse por internet, comenzará con la preinscripción, que concluirá el 3 de julio. La preinscripción para titulados se extenderá del 13 al 30 de julio y el primer plazo de matrícula ordinario será entre los días 15 y 17 del mismo mes.
Las clases del primer semestre comenzarán el 7 de septiembre y concluirán el 22 de diciembre , mientras que el segundo irá del 25 de enero al 13 de mayo de 2016. Los exámenes se desarrollarán del 8 al 23 de enero y del 16 al 31 de mayo, con una segunda oportunidad del 23 de junio al 11 de julio.
En cuanto a los 48 grados ofertados, 18 estarán en el campo de las Ciencias Sociales y Jurídicas, diez en el de Humanidades, nueve en el de Ciencias de la Salud, siete en el de Ingeniería y Arquitectura y cuatro en el ámbito de las Ciencias.
Entre las titulaciones que ofertarán más plazas en Santiago para el próximo curso están Medicina con 360 , Farmacia ofertará 200, Administración y Dirección de Empresas otras 200 , Derecho, 170, Psicología con 150, Enfermería con 150 y Economía con otras 150. En el campus de Lugo solo superan el centenar de plazas ofertadas Administración y Dirección de Empresas con 125 y Veterinaria con 110.
En contraposición, los grados que ofertan menos plazas en Santiago son Comunicación Audiovisual (40), Filología Clásica, lengua y literatura española y gallega y Odontología, con 50.
Preguntado al respecto de la situación financiera, Viaño aseguró este jueves que la institución sigue el plan de equilibrio diseñado de manera «estricta» con la «esperanza» de que esta sea la vía para «salir airosos de esta situación» y reducir la deuda.
Noticias relacionadas