Juicio Novacaixagalicia

Un exconsejero dice que pidió los contratos y no se los dejaron ver

El testigo reconoció que en una ocasión le llevaron a un despacho para mostrarle uno de los documentos

e. pérez

Hasta en tres ocasiones llegó a reclamar José Luis Rigueiro ver los contratos por los que cuatro antiguos directivos de Novacaixagalicia se adjudicaron en conjunto 18,9 millones de euros en prejubilaciones , el mismo número de negativas que recibió. Así lo aseguraba este miércoles el exconsejero en la sexta jornada del juicio que se celebra en la Audiencia Nacional contra la excúpula de la entidad.

En la vista iniciada la semana pasada contra el excopresidente de NCG Julio Fernández Gayoso , los exdirectivos José Luis Pego, Javier García de Paredes, Gregorio Gorriarán y Óscar Rodríguez Estrada, y el abogado Ricardo Pradas , Rigueiro declaró que reclamó los contratos porque en el consejo de administración de la entidad «se estaban ratificando unos documentos» que él desconocía.

Según su testimonio, en una ocasión Pego y García de Paredes le llevaron a un despacho y le mostraron uno de esos documentos . Como no le parecía en lugar idóneo, puesto que la reclamación se había hecho en el consejo y era allí donde debía exponerse, se lo devolvió sin más.

Rigueiro confirmó a la sala que en septiembre de 2011 durante una reunión del consejo, cuando ya se habían producido los desistimientos de los cuatro exdirectivos, exigió conocer las cuantías del coste de las liquidaciones, pero Gayoso le respondió que «no se lo podía decir» p or tratarse de un tema privado. Al parecer, el exconsejero hizo constar su contrariedad al no entender que se tuviera que provisionar una cantidad por un posible cese «en aquel momento y no antes».

Una dotación que , atendiendo a la declaración de otro de los exconsejeros, Ferderico Martinón, era «prácticamente una obligación» , ya que «se había producido una causa posible de desistimiento» al nacer una nueva empresa.

En clara sintonía con lo manifestado por otros miembros del consejo de la caja gallega en las jornadas previas , Martinón aseguró que en ninguna de las reuniones «se dio cifra alguna» , bajo el argumento de que sería «la que resultase de los cálculos» y que se hacía con el «conocimiento previo» del Banco de España.

Por su parte, el que fuera miembro de la Comisión de Control Javier Picos indicó que la información que se dio al consejo de administración fue «incompleta» , pues no se conocieron las cuantías hasta el 21 de octubre de 2011 y por la prensa, cuando los cuatro ya habían abandonado la entidad bancaria.

Fue en ese momento cuando, «de forma explícita», se solicitó el detalle de los acuerdos laborales de los directivos ahora en el banquillo, y «que se revocasen aquellos que tuviesen que ver con los desistimientos y las indemnizaciones liquidadas», expuso Picos, que calificó las cantidades de «alarmantes dada la situación de la entidad.

La vista del juicio continuará el próximo 23 de junio con más interrogatorios a testigos y peritos y se prolongará hasta julio.

Un exconsejero dice que pidió los contratos y no se los dejaron ver

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación