PP y PSOE fraguan su primer consenso para renovar Contas y el Valedor do Pobo
Las negociaciones sobre los perfiles están avanzadas y los nombres deben cerrarse antes del próximo viernesAGE y BNG censuran «el pacto» alcanzado entre los dos grupos mayoritarios de la Cámara gallega
Costó, pero finalmente se ha producido. PP y PSOE han materializado su primer gran consenso desde que José Ramón Gómez Besteiro accedió a la Secretaria General de su partido, un acuerdo que servirá para desbloquear la renovación de órganos estatutarios, y de paso, para que el líder socialista encuentre acomodo en el Senado en representación de la Comunidad.
No se formalizó con apretones de manos públicos ni con una foto conjunta, pero sí a través de un «entendimiento fácil y rápido» entre los dos portavoces parlamentarios, Pedro Puy y José Luis Méndez Romeu , esta misma semana. El Consello de Contas y el Valedor do Pobo saldrán de prórrogas forzosas e interinidades y renovarán al grueso de sus miembros.
La pelota estaba en el tejado de los socialistas desde que, en noviembre, el presidente de la Xunta trasladara al líder de la oposición su voluntad para abordar esta renovación de órganos. Ocho meses después, y quizás motivado por la necesidad del PSOE de reubicar a su jefe de filas, las conversaciones se retomaron con una rápida resolución. «Lo de Besteiro ha sido determinante», valoraban para ABC fuentes populares que, no obstante, resaltaban el valor «de ser el primer consenso institucional» con el actual máximo dirigente del PSdeG.
En su reunión, Puy y Méndez Romeu abordaron el desbloqueo de estos cargos y los perfiles idóneos para quienes deban ocuparlos. Para el Valedor do Pobo, el PP ha postulado a la catedrática de la USC Milagros Otero, una persona que encajaría con los valores y requisitos que el PSOE exigía para esta institución.
En el Consello de Contas «no se ha hablado de nombres», pero sí se sabe que se renuevan dos plazas que corresponden al PP —por el fallecimiento de Luciano Fariña y el fin de mandato de Xesús Palmou— y otra al PSOE —que ocupaba Antonio López, antes de postularse al Rectorado de la USC—. El plazo para presentar candidatos se cierra en la tarde del viernes, y las fuentes consultadas no descartan que los nombres no se conozcan «hasta el último minuto», como ocurrió con la renovación de otros puestos.
Igualmente, desde el PP entendían que era «ahora o nunca» para proceder a la renovación de Contas y el Valedor, dado que se ha abierto «un periodo de impás después de las elecciones municipales» y permite alcanzar acuerdos antes de que se aterrice de lleno en la confrontación electoral de unas posibles generales.
«No es un pacto»
Los acuerdos alcanzados por el PPdeG y el PSdeG son valorados de forma «positiva» por los socialistas. Sin embargo, la dirección del PSdeG aseguró a ABC que «no se trata de un pacto, sino de un acuerdo para renovar los órganos estatutarios». Los socialistas están empeñados en disociar cualquier posible alianza entre los partidos mayoritarios y prefieren acogerse a la fórmula de que «nosotros no somos un partido de gobierno y no vamos a bloquear las instituciones». En todo caso el consenso llega con retraso, a pesar de los intentos del Partido Popular de cerrar los nombramientos lo antes posible, pero solo el interés del PSdeG en designar senador a su líder ha acelerado esta renovación. Con la intención de justificarse, fuentes del entorno de Gómez Besteiro aseguraron a este diario que «el secretario general planteó en diversas ocasiones al presidente de la Xunta pactos en diversas materias y no llegaron a celebrarse».
Para evitar las lecturas evidentes, los socialistas niegan que se trate «una cosa por la otra», pero reconocen que «tras haberse celebrado las elecciones parece que es un buen momento para cerrar este capítulo». Por lo que se refiere a los nombres que han trascendido, y en relación ala catedrática Milagros Otero como candidata a Valedora do Pobo, los socialistas no van a poner ninguna objeción «porque tiene un perfil técnico y está acreditada su profesionalidad».
El acuerdo entre los populares y socialistas no ha caído bien en el resto de grupos de la Cámara. El portavoz del BNG, Francisco Jorquera, lamentó enterarse por los medios de comunicación de «estos pactos» para enviar a Gómez Besteiro a la Cámara Alta en representación de Galicia y suplir tres vacantes en el Consello de Contas. Según dijo el nacionalista, «ni tuvimos ocasión de fijar posición», protestó, convencido de que PP y PSdeG están «faltando al respeto al Parlamento y a la sociedad gallega».
Fuerzas del régimen
Por su parte la viceportavoz de AGE, Yolanda Díaz, evidenció que la negociación entre «las fuerzas del régimen» ya fue puesta en cuestión en las recientes elecciones municipales, al tiempo que advirtió a Besteiro de que «la política no es una profesión». Díaz reprochó conductas como la del secretario general socialista, «de pedir una renuncia a un escaño hasta la próximas elecciones generales previstas para el mes de noviembre porque «no creemos que eso dignifique la política», antes de preguntarse si «es un sueldo lo que persigue Besteiro».
La dureza de la dirigente de Izquierda Unida, Yolanda Díaz, contra los socialistas es constante en las últimas semanas. A pesar de apoyarse en los ayuntamientos, Díaz es especialmente severa con los dirigentes del PSOE. La dirigente comunista acusa al PSdeG de ser «una de las fuerzas del régimen en descomposición» y de pactar «por arriba con el PP». A pesar de esta aparente disidencia, el acuerdo entre ellos es visible en los ayuntamientos.
Noticias relacionadas