Sensibilizar a los conductores jóvenes a golpe de rallye

Una campaña de concienciación vial arranca en una de las pruebas deportivas con más afición en Galicia. El mensaje: la carretera no es un circuíto

p. a.

Aprovechando la afición que las pruebas automovilísticas despiertan entre los jóvenes gallegos, desde Stop Accidentes han optado por aprovechar el tirón de estos rallies para hacer una llamada a la prudencia entre sus seguidores. Encabezada por el voluntario y a su vez agente de seguridad vial, Benito Bouzada, el fin de semana pasada se inició una campaña bajo el lema «En la carretera compartimos vida». «Lo que queremos es cambiar el chip de la sociedad y por eso estuvimos con la gente en los tramos más espectaculares del rallye de Orense, uno de los más famosos» explica Bouzada a ABC. El mensaje es claro, que los conductores no emulen en las carreteras gallegas lo que los pilotos hacen dentro del circuíto.

Entre las medidas puestas en marcha para sensibilizar al tramo de edad más joven con las muertes en carreteras, «fallecimientos y desgracias que se pueden prevenir», Bouzada y un equipo de voluntarios repartieron más de 9.000 marcapáginas con el eslogan de la campaña. Se trata de la cifra de participación con la que una prueba de estas caraterísticas suele contar en Galicia. En mente de algunos estaba aún el trágico accidente que le costó la vida a dos jóvenes con los que, presuntamente, se «picó» el conductor de otro coche tras la prueba del rallie de Lalín.

Sensibilizar a los conductores jóvenes a golpe de rallye

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación