Los gobiernos del pueblo

Las obras de las Mareas están por ver y serán sometidas a escrutinio

josé luis jiménez

¿No lo notan en el aire? ¿No sienten cómo hay nuevos vientos en su ciudad? ¿No perciben cómo la borrasca de la corrupción ha sido barrida por el anticiclón de la regeneración? ¿No les entusiasma saber que el mundo negro y triste en que la derechona terrible les había sumido ahora, de golpe y porrazo, va a mudar en un campo alegre donde los unicornios pastarán entre nubes de algodón y arcoiris de caramelo? Corrijo, quiten el unicornio y pongan perros, gatos y bicicletas, que es lo que toca.

Las Mareas ya son una realidad. No hay en ello mayor trascendencia, más allá de la chanza a su discurso rupturista, que es por lo que a día de hoy pueden ser juzgados. Sus obras todavía están por ver, y serán sometidas al escrutinio de la prensa libre pero con principios centenarios, a pesar de que desde antes de llegar haya políticos ungidos por la bendición de según qué sectores mediáticos y sociales.

Del discurso mareal hemos dicho mucho, es cierto. Se prestan a ello con frases jugosas como la «relación porosa» de Noriega con la Iglesia o ese «yo no soy un gestor, soy un activista» de Jorge Suárez, la sucursal ferrolana de las mareas. Hoy me quiero quedar con una expresión transversal del rupturismo, una memez por lo evidente de su contenido elevada a la categoría de principio ecuménico: ellos son «el gobierno del pueblo».

Entonces, ¿los de antes no eran pueblo? ¿Qué eran? ¿Marcianos venidos de otro planeta? ¿Humanoides surgidos por generación espontánea? Nada de eso, eran y son tan pueblo como ellos, gobernando para todos con la mejor de sus voluntades, exactamente como harán a partir de hoy Noriega, Suárez o Ferreiro, sin distinción. Pero con menos humos, con bastante menos falsa modestia y humildad de todo a cien. Que sí, que van a gobernar, pero que lo hagan sin recordarnos a diario que nos están haciendo un favor para librarnos del mal.

Los gobiernos del pueblo

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación