![Diez restaurantes «de 10» para comer buen pescado en Galicia](https://www.abc.eshttps://static.lavozdigital.es/Media/201506/12/cabanel-fisterra-lubina--644x362.jpg)
Diez restaurantes «de 10» para comer buen pescado en Galicia
En guisos, calderetas, a la plancha... las rías gallegas cuentan con la mejor materia prima para hacer las delicias de los más exquisitos
Actualizado: GuardarEn guisos, calderetas, a la plancha... las rías gallegas cuentan con la mejor materia prima para hacer las delicias de los más exquisitos
12345678910Cabanel, en Fisterra
Vistas desde la terraza del local - cabanel Situado en Sardiñeiro (Rúa Coruña, 34), una pequeña localidad pesquera que se encuentra a siete kilómetros del municipio coruñés de Fisterra, este mesón es famoso en la zona por servir los mejores pescados de A Costa da Morte. Especialmente aconsejable es su lubina a la brasa, obligada para la primera visita al Cabanel. También dispone de un amplia carta de vinos y de unas vistas inmejorables que lo convierten en una buena opción para disfrutar de la temporada estival y de la gastronomía gallega.
Casa Esperanza, en Vigo
Tienen a la vista el pescado del día, que varía en función del mercado - casa esperanza Guisos, calderetas, a la plancha, a la gallega, al horno... en cualquiera de sus combinaciones Casa Esperanza no encuentra rival. Ubicado en una lugar privilegiado por su próximidad con el puerto de Vigo (Calle Luis Taboada, 28), para este acogedor restaurante especializado en cocina tradicional la preparación de pescado en sus múltiples presentaciones no tiene secreto. Abierto desde 1947 este negocio familiar se ha convertido en uno de los imprescindibles para los paladares más exigentes.
Restaurante Nito, en Viveiro
Las vistas a la playa de Area son uno de sus atractivos - tripadvisor Pulpo, almejas, rodaballo a la plancha, percebes, merluza, lenguado a la espalda o lubina. En el restaurante Nito (Playa de Area nº 1), el abanico de pescados es variado y todas las opciones son buenas. Situado en el concello lucense de Viveiro, este local es líder en lo que a frutos del mar se refiere. Con vistas a la playa de Area, su éxito está en la calidad de los productos y en una elaboración cuidada y respetuosa que mantiene invariable la esencia de cada pescado. Quienes lo conocen destacan, además, lo esmerado de su servicio.
A Salga, en A Illa de Arousa
Exteriores de este coqueto restaurante - abc Pez espada y vino blanco, como recomendación. En este coqueto restaurante de A Illa de Arousa (Travesia Naval), cada plato de pescado es una experiencia. También es obligado su rodaballo, una alternativa que nunca defrauda si sale de las cocinas de A Salga. Los postres, una de las especialidades de la casa, completan un menú infalible y pegado a los sabores del mar gallego.
Casa Román, Pontevedra
Casa Román dispone de un salón con capacidad para 80 comensales - casa román La decoración, elegante y cálida, proporciona un ambiente acogedor que junto con un esmerado servicio y una clásica cocina gallega, crean el escenario donde se desarrolla la propuesta gastronómica que ofrece Casa Román (Avenida de Augusto García Sánchez, 12. Pontevedra) para que cada uno de los platos de su variada carta, sean un verdadero deleite de sabor y aroma para los comensales que visitan el restaurante. Recomendamos, el lenguado de la Ría a la plancha, la caldeirada de rape o la merluza de Celeiro al vapor con salsa gallega.
O Parrulo, en Ferrol
Uno de los comedores del restaurante ferrolano - minube El rodaballo a la gallega es uno de los platos estrella del restaurante O Parrulo de Ferrol. Se trata de un local emblemático en la zona, y no es para menos. Con una carta basada en la tradición, de las cocinas de este local sale también el mejor bacalao y el mejor bonito del lugar. Además, ofrecen la opción de reservar un menú para grupos. Está ubicado en la carretera de Catabois.
A Barrola, en Santiago
Exteriores de este restaurante, en la Rúa do Franco - abc Localizado en pleno corazón compostelano, la Barrola (Rúa do Franco 29, bajo) es un enclave gastronómico de referencia en la capital. Con pescados de primera calidad, los propietarios apuntan que «en cada ejemplar que degustamos, hay un intenso y durísimo trabajo, que pasa desde su captura, hasta que llega a nuestra mesa». Los mejores pescados de las rías gallegas son seleccionados y cocinados con recetas tradicionales que mantienen el gusto por la tradición en la mesa.
Los Abetos, en Nigrán
Especialista en carnes y pescados, sorprende el delicioso abanico de posibilidades en postres - los abetos No por nada es uno de los restaurantes más premiados en toda Galicia, por su experiencia y conexión gastronómica con los mejores cocineros del sector. En su caso el sobrenombre de Asador no puede inducir a error, ya que, si bien pocos como Los Abetos (Avenida Val Miñor, 89. Nigrán) asan y cocinan con maestría la mejor materia prima en carnes, los pescados y mariscos son otro de sus fuertes. Adornado en su totalidad por materiales nobles y tradicionales, las cinco salas que componen el conjunto de la zona del Comedor tienen una capacidad de albergar a 250 comensales, pudiéndose escoger entre las zonas privadas o las generales. Recomendamos, entre sus más de 70 platos, los medallones de rape a la marinera.
Mesón Muíño Kilowatio, en Cedeira
En el Kilowatio, lo ideal es el tapeo - tripadvisor Pensando para tapear, el Mesón Kilowatio es un punto de encuentro mítico en el municipio coruñés de Cedeira (Calle Mariñeiro, 9). Los calamares a la romana y el «marraxo» a la plancha son dos de sus platos estrella. Su ambiente, distendido y animado, es ideal para degustar distintos pescados en raciones que los clientes agradecen por su sabor y cantidad. Es un local familiar al que es aconsejable ir temprano. Los precios, muy asequibles.
El de Alberto, en La Coruña
La presentación, uno de sus puntos fuertes - tripadvisor Sopas de atún rojo y lubina. Son los platos destacados de la carta de este restaurante (C/ Ángel Rebollo, nº 18 bajo). Además de destacar la relación calidad-precio que ofrece a sus clientes, quienes conocer la cocina de esta local también resaltan sus lomos de bacalao o su merluza. Se trata de platos con toques tradicionales que se mezclan con elementos vanguardistas de cocina de autor.