Así intentará Galicia reducir los fallecidos en accidente de tractor
Delegación del Gobierno, Xunta y DGT lanzan una campaña ante el alto número de siniestros, con más de 70 muertos desde 2011
El Gobierno y la Xunta, en colaboración con la DGT, iniciarán una campaña de prevención en el uso de tractores agrícolas, sobre todo dirigida a aquellos jubilados que los utilizan en sus quehaceres domésticos, ante la alta siniestralidad que registran.
El delegado del Gobierno, Santiago Villanueva , ha presentado esta iniciativa acompañado por la conselleira de Traballo, Beatriz Mato, para dar información sobre los riesgos aparejados al manejo de estos vehículos por la «preocupación compartida» de las instituciones acerca de la elevada accidentalidad en Galicia derivada de su uso y, generalmente, por el vuelco del tractor.
Desde 2011, 73 personas han perdido la vida en este tipo de accidentes, de las que 23 murieron en carretera con una media de edad superior a los 55 años, dos en siniestros laborales y el resto en aquellos directamente provocados por tractores en sus fincas en actividades no profesionales.
En lo que va de año, nueve personas murieron en este tipo de siniestros, dos en carretera y los demás en sus terrenos, ya fuera por vuelco del tractor o atropellados por sus propios vehículos.
«El mayor número de accidentes son de personas ya jubiladas que usan el tractor en terrenos de su propiedad o en caminos, no dados de alta en la Seguridad Social como trabajadores activos», ha precisado Villanueva, por lo que se insiste en la necesidad de contar con un permiso específico.
Antigüedad media de 26 años
Galicia cuenta con 403.624 tractores, la mayoría en las provincias de La Coruña y Lugo, con 144.446 y 134.000, mientras que en Pontevedra hay más de 74.000 y en Orense unos 50.000. De media, estos vehículos tienen una antigüedad «muy elevada», de 26 años, y por ello no están dotados con la última tecnología ni medidas de seguridad más recientes.
A nivel nacional, la Comunidad gallega cuenta con el 15% del parque de vehículos de uso agrícola, y también en este ámbito, en 2014, el 15% de los accidentes con tractores se produjeron en Galicia.
Consejos para evitar los siniestros
La campaña que se inicia ahora distribuirá 35.000 trípticos que contienen información sobre medidas de seguridad, normativa, prevención en los accidentes con estos vehículos, que deben estar homologados y matriculados, respetar el número máximo de viajeros, tener el permiso de conducir adecuado quien lo maneje, la ITV en regla y cumplir las normas de circulación.
Además, se aconseja conducir con precaución en pendientes y en caminos en mal estado, con una velocidad adecuada y no realizar giros bruscos. En este sentido, Villanueva ha advertido de que «el tractor a veces da sensación de falsa seguridad por su altura», por lo que insiste en tener en cuenta todas las precauciones necesarias en su manejo.
Más de medio centenar de cursos de formación para usuarios de tractores, el reparto de trípticos en controles de carretera por la DGT, unidades móviles a través de las ITV en el rural e información en los ayuntamientos con especial incidencia de estos accidentes forman parte de esta campaña.
Noticias relacionadas