Pontevedra pierde la batalla judicial por el canon contra Sogama

El Concello del Lérez tendrá que abonar «íntegramente» una deuda que asciende a 4,7 millones de euros, más los intereses devengados

Pontevedra pierde la batalla judicial por el canon contra Sogama m. muñiz

e. p. rodríguez

Tras años de litigios derivados de la negativa del Concello de Pontevedra a reconocer el canon único establecido en el año 2004, el Tribunal Constitucional acaba de dar la razón a la Sociedad Galega do Medio Ambiente (Sogama) al rechazar la admisión a trámite del recurso de amparo promovido por el Ejecutivo local frente a una sentencia previa del Superior gallego. En ella, el TSXG unificaba la doctrina estimada como correcta en la interpretación del contrato formalizado entre las partes en 1997 por el que siguió rigiéndose el Consistorio del Lérez.

Al equipo de gobierno del nacionalista Miguel Anxo Fernández Lores no le convencieron los criterios aplicados de manera generalizada a todos los entes locales adheridos al sistema Sogama, aún cuando la tasa estipulada no era definitiva y se condicionaba a un ajuste posterior «en igualdad de condiciones».

Una decisión que no saldrá barata a las arcas pontevedresas, pese a las advertencias lanzadas desde la planta de tratamiento de residuos urbanos, cuyo presidente, Jesús Domínguez Lino, abrió el pasado mes de febrero —a pocas semanas de asumir el cargo— una vía de diálogo con el Ayuntamiento para evitar que la deuda se disparase. Durante la reuniones se habló de condonar intereses e incluso del pago de la deuda a plazos.

Actualmente Sogama cobra al Concello 67,18 euros (+IVA) por tonelada de basura tratada, frente a los 49,44 euros que abona el Consistorio pontevedrés. La diferencia acumulada de 17,74 euros por tonelada, según informa la sociedad, alcanzó un montante total, en vía judicial, de 4.729.645,79 euros. Cifra ésta a la que habría que añadir los intereses devengados que podrían superar el millón de euros. En todo caso, la compañía dependiente de la Administración autonómica, recuerda que su máximo responsable aseguró en reiteradas ocasiones que «el canon era innegociable».

Tasa congelada

El pasado mes de mayo, el Concello de Pontevedra optaba por congelar el canon que paga a Sogama, es decir mantenerlo actualizado al 2014 cuando, en aplicación de la bajada del IPC, esté podría ser menor. Eso sí, partiendo de la base de que la cantidad abonada sigue siendo muy inferior a la facturada. Un gesto que en palabras del concejal en funciones de Hacienda representa «nuestra buena voluntad» tras las negociaciones iniciadas.

Por su parte, la empresa lamenta, y así lo reflejaba en un comunicado enviado este jueves, que Pontevedra no quisiera entender el concepto de canon único, «una decisión que tendrá importantes repercusiones en la hacienda local». Según indicó, «pone de manifiesto la insolidaridad mostrada respecto de aquellos ayuntamientos que sí cumplieron con sus obligaciones durante todos estos años, contribuyendo de esta forma a sostener un servicio público esencial para la ciudadanía como es la gestión y tratamiento de los residuos urbanos».

Resto de procesos

Una vez conocida la decisión del Constitucional de rechazar el recurso, la sociedad hace hincapié en que este criterio «será de aplicación al resto de los procesos abiertos entre el Ayuntamiento de Pontevedra y Sogama». En su nota, la sociedad pública concluye que con esta diligencia del TC «se resuelve definitivamente la controversia suscitada entre las partes», «quedando obligado el Consistorio de Pontevedra a asumir y pagar íntegramente la cuantía del canon establecida por tonelada de residuos tratada», agregó.

Pontevedra pierde la batalla judicial por el canon contra Sogama

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación