Diez arroces y paellas para chuparte los dedos en Galicia
El arroz con bogavante es uno de sus platos estrella - abc

Diez arroces y paellas para chuparte los dedos en Galicia

Con bogavante, vieiras y otros mariscos, caldosos, con conejo... Nuestras recomendaciones de A Mariña lucense a las Rías Baixas

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Con bogavante, vieiras y otros mariscos, caldosos, con conejo... Nuestras recomendaciones de A Mariña lucense a las Rías Baixas

12345678910
  1. La Meca, en A Illa de Arousa

    El arroz con bogavante es uno de sus platos estrella
    El arroz con bogavante es uno de sus platos estrella - abc

    El marisco es el punto fuerte del restaurante La Meca, ubicado a pie de playa en la Illa de Arousa (Paseo do Cantiño, 12). De ahí que, mezclados con arroz, estos frutos del mar se conviertan en una auténtica delicia. Especialmente detacable es el arroz con bogavante que sirven en este pequeño restaurante familiar donde la atención es cercana y esmerada. También las vistas, al mar si el cliente se detacanta por sentarse en la terraza del local. Quienes prueban su arroz estrella, repiten sin duda.

  2. La Curtidoría de Santiago

    La decoración se cuida con esmero en La Curtidoría
    La decoración se cuida con esmero en La Curtidoría - facebook

    Situado en el corazón de la zona vieja compostelana, en la rúa da Conga, 2-3 bajo, es un reclamo para los que deseen saborear un buen arroz. En La Curtidoría la materia prima se cuida de manera primorosa. La carta del establecimiento, previo encargo, permite saborear un delicioso arroz con pescados y maricos, o un arroz con verduras. Algunos de los platos están vinculados a lugares simbólicos de la ciudad como«arroz al huerto de las pelayas» o hacen mezclas deliciosas como «el arroz con vieiras y un toque de tomate». Conviene reservar porque «la preparación necesita su tiempo» y la cocina no tiene prisa.

  3. Casa Nisio, en Vigo

    El arroz con bogavante es uno de sus platos estrella
    El arroz con bogavante es uno de sus platos estrella - cedida

    Es uno de esos locales que se podrían calificar de «enxebres», pero a la hora de incarle el diente al arroz no se le puede poner ni un pero. Ubicado en el barrio vigués de Teis su aspecto bien recuerda al de un bar de obreros, pero la calidad de su cocina logra impornerse a cualquier prejuicio. La gente que se acerca hasta Casa Nisio (Santa Tecra, 42. Vigo) no busca estética, sino uno de los mejores arroces, paellas y fídeos que se elaboran en las Rías Baixas. Decantarse por una recomendación es tarea ardua complicada en este caso, pero si lo que buscamos es un arroz con bogavante lo mejor es encargarlo con anterioridad. El domingo, el personal descansa.

  4. La Cofradía de Rinlo, en A Mariña lucense

    Aspecto del comedor de La Cofradía de Rinlo
    Aspecto del comedor de La Cofradía de Rinlo - La cofradía

    En la parroquia de Rinlo, a las afueras de Ribadeo, y muy cerca de la playa de Las Catedrales, está la Cofradía. Acercarse es complicado debido a las tortuosas carreteras, pero la escapada merece la pena para degustar «el arroz caldoso de marisco». Solamente se puede saborear si previamente se encarga. Se cocina a fuego lento y su preparación exige 45 minutos de tiempo para que todo se «haga a fuego lento». La materia prima, salvo el arroz, es de la tierra y un buen vino completa el plan perfecto para degustar un «plato de vicio»

  5. A Goleta, en Sanxenxo

    La Goleta, situado cerca del mar, es uno de los lugares de referencia en Sanxenxo (Pontevedra)
    La Goleta, situado cerca del mar, es uno de los lugares de referencia en Sanxenxo (Pontevedra) - turgalicia

    La especialidad de A Goleta (Playa de los Barcos, 2. Sanxenxo) es el marisco, pero su plato estrella no es otro que el arroz con bogavante. Conviene anticiparse y encargar con antelación el arroz para que la espera no sea demasiado larga. El plato sólo utiliza ingredientes naturales: Arroz y marisco. La calidad y la frescura de la materia prima es su principal secreto. Todo cocinado a fuego lento y todo fruto de la madre naturaleza.

  6. Casa Manolo, en Carnota

    El arroz con bogavante es uno de sus platos estrella
    El arroz con bogavante es uno de sus platos estrella - facebook

    Entre los platos de este histórico restaurante de la Costa da Morte, sobradamente conocido en la zona por sus «caldeiradas» y mariscadas, se han colado en los últimos años dos arroces caldosos a la altura de sus recetas estrella. Tanto el arroz con bogavante como el acompañado de pulpo y marisco de Casa Manolo, en la localidad coruñesa de Carnota, son un deleite para los sentidos y un encuentro con el mar en todo su esplendor.

  7. O Tamboril, en Santiago

    Aspecto del comedor principal de O Tamboril
    Aspecto del comedor principal de O Tamboril - Miguel muñiz

    O Tamboril (República Argentina, 5) es uno de esos sitios de culto en la capital gallega. Su especialidad el arroz. Cada día de la semana preparan con esmero una paella con ingredientes naturales que potencian el sabor de la materia prima. El arroz con conejo es una de las posibilidades que ofrece. Cocinado lentamente y con esmero, se completa con verduras que permiten degustar una amplia variedad de sabores. Además, y como entrante, se pueden degustar entrates cocinados de modo artesanal. Los postres caseros redondean un menú perfecto y al alcance de todo el mundo.

  8. La Trastienda del Cuatro, en Vigo

    La decoración ecléptica que presenta el local llama la atención nada más entrar
    La decoración ecléptica que presenta el local llama la atención nada más entrar - tripadvisor

    Restaurante-vinoteca La Trastienda del Cuatro es sin duda alguna uno de los referentes de la alta cocina en Vigo (Calle de Pablo Morillo, 4). La mezcla de sabores, algunos a priori imprensables, se dejan notar con éxito en los paladares más exquisitos. De la carta podríamos decantarnos por la suprema de bacalao a la parrilla con arroz cremoso de albahaca y tomate deshidratado, el arroz cremoso montañés con solomillo de añojo, boletus, foie y queso de Arzúa curado o el arroz negro meloso de chocos de la Ría con sus bivalvos y queso San Simón, sin desmerecer al risotto de trigueros, berenjena y shiitakes con romesco al parmesano.

  9. La Taberna de Rotilio, en Sanxenxo

    El restaurante del hotel de nombre homólogo cuenta con una excelente ubicación en el puerto
    El restaurante del hotel de nombre homólogo cuenta con una excelente ubicación en el puerto - tripadvisor

    Es un imprescindible en la localidad veraniega por excelencia de las Rías Baixas. Los fogones de La Taberna de Rotilio llevan años haciendo las delicias de vecinos y turistas desde el puerto de Sanxenxo (Avenida Do Porto, 7-9). Abierto desde 1973 por el abuelo de la familia, la tercera generación se ha ganado a pulso un hueco en el cuadro de honor de la gastronomía gallega. Fieles a la cocina tradicional cualquier elección de la carta será un acierto. Pero en este caso recomendamos el arroz con salsa de chipirones.

  10. Basilio Toralla, en Canido

    Este restaurante está ubicado en uno de los lugares más emblemáticos de las Rías Baixas
    Este restaurante está ubicado en uno de los lugares más emblemáticos de las Rías Baixas - abc

    El arroz con bogavante, con marisco o carabineros y vieras son algunas de las especialidades por las que el Basilio Toralla (Playa de Canido, 217. Vigo) está considerado uno de los referentes para los amantes de la paella. «La mejor cocina gallega en el mejor ambiente», es un eslogan al que hacen honor. Parada obligada para paladares exigentes, este establecimiento ubicado en uno de los lugares más emblemáticos de las Rías Baixas gallegas, en el puerto pesquero de Canido (a tan solo 10 minutos del centro de la ciudad), combina una excelente oferta en cocina tradicional marinera, ambiente relajado y familiar, servicio de calidad y unas maravillosas vistas de la Ría, Isla de Toralla e Islas Cíes.

Ver los comentarios