Juzgan a un hombre que prendió fuego a su pareja en Lalín
La mujer consiguió apagar las llamas en la bañera, pero sufrió graves quemaduras
La Audiencia Provincial de Pontevedra juzga hoy un estremecedor caso de violencia de género ocurrido en Lalín hace más de ocho años. A medianoche del 19 de noviembre de 2006, el acusado se encontraba en casa junto a su pareja, que quería poner fin a su relación sentimental y abandonar el domicilio. Fue entonces cuando, según la narración del fiscal, «le echó por encima un bote de alcohol etílico, mojándole tanto el cuerpo como la ropa y le prendió fuego con un mechero». La víctima consiguió apagar las llamas en la bañera, pero sufrió quemaduras de segundo grado con graves consecuencias.
El relato de lesiones del escrito de acusación revela la gravedad de las lesiones, que afectaron al 6 por ciento de la superficie corporal de la mujer. El fuego le abrasó diversas partes como el cuello, la nuca, las axilas o el pecho, además de ambas manos. Su inmediato ingreso en el hospital necesitó «medidas intensivas» como ventilación mecánica e infinidad de tratamientos médicos e intervenciones quirúrgicas por los problemas en la piel, en la que necesitó injertos. A ello se suman problemas como la pérdida de la menstruación y el estrés postraumático.
La víctima estuvo hospitalizada más de un mes, aunque no estuvo totalmente recuperada hasta casi dos años después de la agresión. En total, según detalla el Ministerio Público en su escrito de acusación, fue de 651 días. A pesar de ello, las secuelas en su cuerpo son muy destacadas: cicatrices en las zonas abrasadas, limitación de la movilidad cervical por daños en el tejido que equivale «a una limitación de movilidad de la columna cervical en gran ligero» y más operaciones.
Diez años de prisión
Por todos estos hechos, la Fiscalía solicita diez años de cárcel y la prohibición de que el acusado se acerque a la víctima «en la distancia que estime prudencial el juez, en ningún caso inferior a doscientos metros» a lo largo de 20 años. Tampoco podrá comunicarse con ella durante idéntico periodo. En el caso, que se juzga este martes en la Sección Cuarta, se pide también una indemnización de 36.155 euros por los días invertidos en la curación y otros 162.680 euros por las secuelas padecidas.
Noticias relacionadas